*Publicidad

Aceite de Achiote

*Publicidad
Sé el primero en puntuar ésta receta

El Aceite de Achiote o de Annatto es muy conocido y reconocido en Sudamérica. Y todas las recetas tienen una historia detrás. Una historia, un pensamiento, un sentimiento…Al menos en mi caso, no tengo ni una sola receta aislada de alguna vivencia o emoción.

Todo empezó hace unos meses, cuando Magali, una amiga de mis hermanos, vino a visitarnos desde Puerto Rico, lugar donde ya muchos sabéis que tengo familia viviendo allí. Pues bien, esta curiosidad mía que no me deja parar, me hizo entablar con ella una conversación sobre gastronomía y antes de irse ya me regaló varias recetas de su país.

En el siguiente viaje de uno de mis hermanos, Alberto, me llegó un libro precioso, pero precioso, sobre cocina tropical. Y además en inglés. Al principio me asusté un poco, pero qué mayor motivación para estudiar este idioma que tanto me está costando el B2, para aprender vocabulario, si detrás de ello hay grandes y nuevas recetas.

El caso es que lo voy traduciendo a ratos que le robo al día a día, y muchas recetas llevaban este condimento, en distintas formas. Así que aprovechando un nuevo viaje de uno de mis hermanos, le encargué Achiote y me acaba de llegar.

*Publicidad

Se elaboran muchas recetas con este condimento, algunas muy fuertes, para mi gusto y costumbre. En cualquier caso, he querido empezar con una de las más sencillas y más suaves, pero hagamos una pequeña introducción a este condimento tan utilizado y apreciado en Sudamérica.

El Achiote o Annatto ( Bixa Orellana)  es un árbol de rápido crecimiento cuyas hojas y semillas son muy apreciadas a nivel gastronómico pero también por sus propiedades medicinales. Solo hay que tener una gran precaución al tocarlo, y es que mancha muchísimo, pues una de sus funciones es dar color. Su zona ideal es la zona tropical de América.

Además de un color rojizo, su aroma es…Imaginad que estáis en un terreno al aire libre, con muchos árboles y sentís, al cerrar los ojos, un aroma intenso a resina, esa resina que podemos percibir si nos acercamos a un tronco de un árbol y la tiene. Es un aroma a campo, intenso y que me ha encantado.

Se puede encontrar en hojas, semillas o pasta, a mí me han traído las semillas y es con ellas que vamos a preparar esta receta. Una vez envasado, puede ser un condimento estupendo para aliñar ensaladas, guisos y pescados. Aportará un color y un aroma únicos.

Anteriormente en España no era accesible, pero ahora sí que se puede encontrar en tiendas especializadas de alimentación. En mi ciudad no he encontrado, pero para los que viváis en ciudades grandes, no vais a tener problema.

*Publicidad

Vamos a aromatizar un rico aceite para nuestros diversos platos, que hasta hay quien lo utiliza en postres.

Aceite de Achiote

Ingredientes para preparar Aceite de Achiote

  • 1 taza de AOVE
  • 1/4 de taza de semillas de Achiote

Elaboración de Aceite de Achiote

Es súper sencilla, En un cazo pondremos a calentar a fuego muy suave el aceite con las semillas de Achiote y lo mantendremos en el fuego, removiendo de vez en cuando, durante diez minutos.

Retiraremos del fuego y dejaremos reposar quince minutos. Es entonces cuando lo colaremos y lo envasaremos en un recipiente de cristal con tapa.

Pasos Aceite de Achiote

Se conserva perfectamente durante tres meses en la nevera.

Receta Aceite de Achiote

Si te ha gustado cómo preparar Aceite de Achiote, te recomiendo la Yuca en Escabeche

Yuca en Escabeche al Pimentón de la Vera                                                                                Hasta la próxima receta 😀 

Puedes estar al día de las novedades del blog en mi página de Facebook, Entre 3 Fogones y también en Instagram: inma­_entre3fogones o en Pinterest

                                                                                                   Inma 💖 

*Publicidad

5 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Botón volver arriba
Recetas de Cocina Fáciles con un Toque Especial
Información básica sobre cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Inmaculada Garrido Moreno

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón Aceptar todo o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado configurar cookies.

Si quieres más información, consulta la política de cookies de nuestra página web.