Paella de Marisco y Verduras para Principiantes
Indice de Contenidos
Y es que siempre hay una primera vez, y esta fue la mía. Fue un estar pendiente hasta el final, y por qué no decirlo, nerviosa porque no era una paella para mí sola, sino para toda mi familia y más, y no quería defraudarlos.
Tuve a mi lado a mi madre y creo que esa fue la clave del éxito. Y es que sentirse acompañada con amor cambia todo en la vida.
Así que pensé en todas las personas que se ponen frente al fuego a cocinar una paella y el arroz le queda crudo. El tiempo ha pasado y queda caldo hasta para hacer una sopa. En fin, giros que hacen que la cosa no termine muy bien.
Yo no soy valenciana, soy manchega, así que esta paella es la que muchas veces hacemos en casa, y espero que os ayude mi manera de hacer para sentir que podéis con esto y con mucho más, y le perdáis el miedo.
Porque es un plato que impone, pero siguiendo los pasos y con calma, sale bien rico y sin complicaciones.
Lo que sí os recomiendo es que los ingredientes sean buenos. En este caso, al ser paella de marisco, que sea fresco y comprado en vuestro sitio de confianza.
Las cantidades están calculadas para seis personas.
Espero que os guste y la disfrutéis.
Paella de Marisco y Verduras para Principiantes: Vídeoreceta
Paella de Marisco y Verduras para Principiantes
Ingredientes para preparar Paella de Marisco y Verduras
- Una sepia grande o 10 sepias baby
- 12 gambones
- 6 cs de aceite de oliva
- 3 cp de tomate frito
- Un trozo de pimiento verde italiano
- Un trozo de pimiento rojo
- 1/2 cebolla tierna
- 4 dientes de ajo
- 15 judías verdes finas
- 20 ml de vino blanco
- Unas hebras de azafrán
- 16 cazos de los de servir sopa de caldo de pescado
- 6 tazas de las de café de arroz redondo
- Perejil fresco picado
- Limón para exprimir ya en el plato
- Alioli para acompañar
Para el caldo casero de marisco y pescado:
- 12 cabezas de gambón
- Una espina y cabeza de merluza
- 2 litros de Agua
Cómo preparar Paella de Marisco y Verdura para Principiantes
Lo primero que prepararemos será el caldo casero. Para ello pondremos en una olla agua, las cabezas y cáscaras de los gambones y la espina y la cabeza de merluza.
Podéis añadirle verdura, si queréis. Zanahoria, tomate natural, apio, cebolla…Todavía más sabor y sustancia.
También podéis añadirle un chorreoncito de vino blanco, le da un sabor especial.
Dejamos que hierva unos 20 minutos, colamos y reservamos. Y si tenéis el tiempo, una vez colado, podemos rescatar las mollitas de pescado que suelen llevar las espinas y añadirlas al arroz cuando ya hierva todo junto.
Mientras hierve el caldo vamos a preparar los ingredientes para el sofrito. Para ello con la verdura bien lavada, partiremos los pimientos, quitándoles las semillas y la parte blanca interior, en trocitos, la cebolla y los dientes de ajo yo los dejo enteros con la piel.
Pondremos el aceite a calentar en la paella y cuando esté caliente sofreiremos un par de minutos los dientes de ajo y a continuación agregaremos las verduras picadas.
Removeremos e incorporaremos las judías verdes. Dejaremos cocinar sofreír a fuego no demasiado fuerte durante seis o siete minutos.
Agregamos las sepias o sepia limpia y partida en trozos y los gambones pelados partidos en dos. Y después de mezclar dejamos unos minutos. Añadiendo ahí el vino blanco.
Colamos ya el caldo y sacamos esas mollitas del pescado a un plato. Reservamos.
De nuevo en el sofrito añadimos el tomate frito y seguidamente el azafrán y en cuanto al caldo, de los cazos de servir sopa, unos 16.
Rectificamos de sal y esperamos a que hierva el caldo.
Añadiremos el arroz y dejaremos cocinar durante 17 minutos, truco de mi madre que no falla.
Una vez que hayamos echado el arroz y mezclado bien, ya no se remueve más. Solo de vez en cuando se va moviendo la paellera, pero sin remover el contenido.
Cuando pasen unos minutos, que ya queden pocos para finalizar, pero aún quede caldo, añadiremos las mollitas de pescado.
Una vez finalizado el tiempo dejaremos reposar unos minutos fuera del fuego y serviremos caliente, con un poco de perejil picado fresco por encima.
También te puede gustar el Arroz con Calamares y Gambones
Puedes estar al día de las novedades del blog en mi página de Facebook, Entre 3 Fogones y también en Instagram: inma_entre3fogones y en Pinterest
Inma