*Publicidad

Langostinos con Setas y Guisantes en Salsa al Azafrán

*Publicidad
Sé el primero en puntuar ésta receta

Tenemos hoy en el blog una exquisita receta: Langostinos con Setas y Guisantes en Salsa al Azafrán. Una receta comodín, pues puede ser un entrante, tomarse como plato de cuchara o como un estupendo aperitivo.

Según dónde lo sirvamos, así será el juego que nos dé.

Esta receta tiene que ver con mi segunda colaboración en un proyecto del que os hablé en la entrada del Risotto de Quinoa con Berberechos y Mejillones: RutaÍntegra2

Un proyecto cuya finalidad es promover los eventos y jornadas gastronómicas de nuestro país: cultura, tradición y gastronomía. Todo unido.

*Publicidad

Si os interesa, podéis seguirlos en instagram: @rutaintegra2.

En el municipio de Ares (Galicia) el 24 de julio celebran la XXXVII Festa do Langostino en Ares. Y ya vamos calentando fuego para disfrutar de una gran fiesta.

Espero que os guste mi aportación y la disfrutéis mucho. Es un plato realmente delicioso.

Desde Ruta Íntegra ya ha elaborado un post con mi receta para este estupendo evento gastronómico.

*Publicidad

Langostinos con Setas y Guisantes en Salsa al Azafrán: Vídeoreceta

 

Langostinos con Setas y Guisantes en Salsa al Azafrán

Ingredientes para 4 personas

  • 300 gr de setas de cultivo
  • 18 langostinos crudos
  • 100 gr de guisantes frescos
  • 1 cebolla dulce
  • 6 cdas soperas de aceite de oliva Virgen extra
  • Tallos de Cebollino Fresco
  • Sal

Para la Salsa al Azafrán:

  • Cabezas y cáscaras de los langostinos
  • 1 zanahoria
  • 1 tallo de apio con hojas
  • Hebras de Azafrán
  • 1 cda sopera de Coñac
  • 1 diente de ajo
  • 1/2 litro de agua

Cómo hacer Langostinos con Setas y Guisantes en Salsa al Azafrán

El primer paso será pelar los langostinos, y reservar las colas. Picaremos la zanahoria y el apio y pondremos una olla al fuego con una cucharada de aceite de oliva. Saltearemos las cabezas y cáscaras de los langostinos en ella, junto con la zanahoria y el apio picados.

Pasados unos minutos, añadiremos la cucharada de coñac. Cubriremos con el agua y cuando rompa a hervir, añadiremos las hebras de azafrán. Dejaremos cocer quince minutos.

Mientras, pelaremos y picaremos la cebolla y el diente de ajo. Sofreiremos en una sartén con el aceite de oliva y cuando empiece la cebolla a transparentar, incorporaremos las setas partidas por la mitad y los guisantes. Cocinaremos durante unos diez minutos, hasta que los guisantes estén tiernos.

Picaremos el cebollino fresco.

En una plancha asaremos las colas de los langostinos con un poco de aceite y un poco de sal gorda. Mezclaremos con las setas y guisantes y le añadiremos unas cucharadas de la salsa.

Rellenaremos los recipientes donde los vayamos a presentar, añadiremos más salsa y repartiremos por encima el cebollino picado.

Servir caliente o templado con un poquito de pan, si gusta.

Receta Langostinos con Setas y Guisantes en Salsa al Azafrán

Sylvi, autora del blog Mis Cosillas de Cocina, se apunta a la fiesta con unos Langostinos al Brandy exquisitos.

Langostinos al Brandy

Y te dejo otra receta de mi blog con langostinos, una receta base y comodín que nos servirá para disfrutar de un buen langostino fresco cocido en casa y para preparar ricas recetas. Porque, desde luego, vamos a celebrar esta fiesta por todo lo alto.

CÓMO COCER LANGOSTINOS

Receta Langostinos Cocidos

Hasta la próxima receta 😀 

Puedes estar al día de las novedades del blog en mi página de Facebook, Entre 3 Fogones y también en Instagram: inma­_entre3fogones y en Pinterest

                                                                                                    Inma 💖 

*Publicidad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Botón volver arriba
Recetas de Cocina Fáciles con un Toque Especial
Información básica sobre cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Inmaculada Garrido Moreno

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón Aceptar todo o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado configurar cookies.

Si quieres más información, consulta la política de cookies de nuestra página web.