*Publicidad

Magdalenas de Munera

*Publicidad
Sé el primero en puntuar ésta receta

Otra de las recetas que tenían que llegar al blog. Estas Magdalenas de Munera, porque son especiales. Y lo son porque son familiares y también porque son un bocado dulce delicioso. Es la receta de mi tía Natalia, que durante muchos años estuvo al frente del horno de Munera. Una excelente cocinera, ya os he hablado de ella y de su familia y de su blog : Las Recetas de la Nata de Munera.

Qué ganas tenía de prepararlas, porque no os podéis imaginar cuántas habré comido de niña. Mientras nos preparaban los mantecados, nos saludábamos, me daban una recién hecha. Ummm, me gustaba hasta relamer el papel por dentro.

Las mías han quedado más ligeras, las del horno eran más compactas. Pero ahora os explicaré cómo conseguir diferente textura.

Cómo hacer Magdalenas de Munera

Ingredientes para 18 magdalenas

  • 3 huevos
  • 250 ml de aceite de oliva suave
  • 250 gr de azúcar
  • 3 sobres de gaseosas
  • 250 gr de harina de trigo
  • Ralladura de un limón
  • Azúcar para decorar

Cómo hacer Magdalenas de Munera

Batiremos huevos con azúcar durante un par de minutos. Debe quedan una mezcla espumosa. Añadiremos el aceite y los sobres de gaseosa blancos. A continuación la harina tamizada y las gaseosas de color.

*Publicidad

Por último, y ya sin batir, la ralladura de limón.

Es importante que tengamos el horno a 180 grados y los moldes preparados antes de añadir los sobres de color de las gaseosas a la masa. Porque la reacción es inmediata y nos interesa que el mayor efecto lo hagan en el horno.

Rellenaremos los moldes, espolvorearemos cada magdalena con azúcar y hornearemos unos veinte minutos o hasta que empiecen a dorarse.

Pasos Magdalenas Esponjosas de Munera

*Publicidad

Que las disfrutéis, yo cuando las hago no consigo tomar solo una…

Receta Magdalenas Esponjosas de Munera

Si te has gustado estas ricas magdalenas de Munera te van a encantar las Magdalenas de Nata y Limón

Receta Magdalenas de Nata y LimónHasta la próxima receta 😀 

Puedes estar al día de las novedades del blog en mi página de Facebook, Entre 3 Fogones y también en Instagram: inma­_entre3fogones o en Pinterest

 Inma 💖 

*Publicidad

11 comentarios

  1. Hola Inma. He visto esta entrada a través de Google+ y al leer Munera me ha llamado la atención ya que he pasado muchos buenos ratos en esa provincia y también mucho frío jj.
    Estas magdalenas tienen un aspecto imponente así que no dudo de que estarán de fábula.
    Quiero preguntarte varias cosas. En los ingredientes pones 3 sobres de gaseosa. Los que yo uso a veces son dobles, con color distinto. ¿Son estos los que utilizas? Si pones 3 ¿son 3 dobles?
    En la elaboración dices «Añadiremos el aceite y los sobres de gaseosa blancos. A continuación la harina tamizada y las gaseosas de color». Entiendo que los separas y los echas en distinto momento no?
    Espero no haberte causado molestia al preguntarte.
    Gracias.
    Un abrazo.

    1. Hola Juan y bienvenido ! Claro que no me molestas , una alegría recibirte.
      Veo que hay dudas con las gaseosas . Te explico . Son tres sobres dobles: tres blancos y tres azules . Y los añado en distinto momento porque si los añadimos juntos la reacción química es inmediata y luego en el horno no sube igual la masa.
      Al hacerlo así queda una masa levada y vaporosa , con esos agujeritos dentro de la masa que la hace tan esponjosa .
      Munera es el pueblo de mi abuelo paterno y mi madre siempre nos ha llevado cuando éramos pequeños .
      Y sí, un frío que no he sentido otro igual pero siempre nos esperaban con mucho cariño y el cariño calienta el corazón 🙂
      Saludos y cualquier cosa, o duda, ya sabes dónde encontrarme 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Botón volver arriba
Recetas de Cocina Fáciles con un Toque Especial
Información básica sobre cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Inmaculada Garrido Moreno

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón Aceptar todo o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado configurar cookies.

Si quieres más información, consulta la política de cookies de nuestra página web.