Ya tenía ganas de compartir una nueva receta de pan. Así que este Pan de Trigo Sarraceno y Semillas de Chía ya lo tenemos aquí. Un pan tierno con corteza crujiente y con gran sabor.
Se puede preparar en panificadora, amasadora y también a mano. No hay barreras para disfrutar de un buen pan recién hecho. Y vamos con la receta, ideal para acompañar la comida o cena pero también ideal para desayunar, untado con una buena mantequilla y una rica mermelada casera.
Batiremos el huevo en un vaso medidor y completaremos con el agua hasta llegar a 270 ml. Esta mezcla la pondremos lo primero en la cubeta de la panificadora. Le incorporaremos el azúcar a un lado y la sal al otro y por encima las dos harinas. Un apunte sobre el trigo sarraceno. Se llama así, pero no es trigo en realidad. Es una legumbre que en Francia es muy apreciada y se preparan verdaderas delicias con él.
Bien, solo queda añadir por encima la levadura y programar el menú para pan básico, tostado suave. Cuando emita la señal acústica, incorporaremos las semillas de Chía. El resto del proceso está a cargo de la panificadora, como todos los que la tenéis, sabéis.
Vamos ahora a cómo prepararlo a mano. Prepararemos la mezcla de agua y huevo, eso es igual. Haremos un volcán con las harinas mezcladas y añadiremos el azúcar. Poco a poco iremos incorporando la mezcla del huevo batido con el agua. Amasaremos varios minutos, hasta que la masa vaya cogiendo homogeneidad. Entonces añadiremos la sal, seguiremos amasando y por último la levadura, disuelta en dos cucharadas soperas de agua templada.
Le daremos forma de bola y en un bol de cristal, cubierto con un paño húmedo, la dejaremos a temperatura ambiente, levar durante dos horas. Una vez transcurrido el tiempo, le daremos la forma que nos guste y hornearemos treinta minutos a 200 grados.
Dejaremos enfriar sobre rejilla.
Espero que os guste esta propuesta, es un pan riquísimo y nada complicado en su preparación.
Si te gusta mi estilo de cocina te animo a que me sigas en redes sociales: Facebook, Youtube, Pinterest, Instagram, Twitter y Google+.
¡Hasta la próxima receta!
Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.
8 Comments
Inma ¡se ve espectacular! ahora mismo me untaba una rebanadita 🙂
Muchas gracias guapísima. Y si estuvieras aquí yo te la preparaba 🙂
Besitos.
se ve super ricoooo !!!!
Es de mi panes favoritos, una delicia.
Muchas gracias 🙂
Hola quisiera hacerlo .cual es la harina t45
Hola Elizbeth, es la harina de uso común. La que no lleva levadura incluida ni nada.
Un saludo.
En panificadora este pan no sale bien.
Pues está hecho en panificadora y ya ves el resultado 🙂
Saludos.