*Publicidad

Mi Pot-Au-Feu

*Publicidad
Sé el primero en puntuar ésta receta

Hoy tenemos en el blog el gran clásico francés Pot-Au-Feu. Sería el equivalente al Cocido Madrileño, si es que hubiera que hacer forzosamente una comparación, aunque hay ingredientes que marcan mucho la diferencia.

Más bien se parecen en la forma de tomarlo. Con el caldo, una sopa y con la verdura y carne, el segundo plato. Hasta ahí, sí. Lo demás, vamos a verlo, pues muy poco que ver.

Al ser la primera vez que lo preparaba tenía serias dudas de si les gustaría, empezando por la sopa. Y es que es un caldo exquisito, pero muy diferente en sabor al del cocido. Del padre no tenía duda, pues siendo francés, era volver a su infancia, pero estos niños, nunca se sabe…

Así que a los niños les preparé sopa con una variedad de pasta y para os adultos me lancé desde el trampolín, creatividad incluida.

*Publicidad

Le he llamado “Mi” Pot-au-feu, porque a pesar de haber respetado la base de la receta, le he añadido mi toque personal, sobre todo en la sopa.

Por lo que he investigado sobre la receta, hay cambios sutiles según cada familia o zona. Pero en esencia hoy vais a poder disfrutar en el blog de una de ellas, pues la base es prácticamente la misma que se suele preparar en la zona del sur. Hay también la opción de preparar unas albóndigas, que se cuecen luego en el caldo, pero me parecía que la cantidad de carne era suficiente.

La cosa es que me ha quedado carne y verdura, y en breve llegará una receta a la categoría Resaboreando. Recetas parar aprovechar retales que quedan riquísimas.

Así que vamos con Mi Pot-Au-Feu.

*Publicidad

Pot-Au-Feu

Ingredientes para 6 personas

  • 1 cebolla blanca tierna
  • 4 clavos de olor
  • 2 zanahorias
  • 1 nabo
  • 1/4 de col (repollo)
  • 4 patatas medianas
  • 1 Bouquet Garni
  • 1 hueso de añojo de ternera
  • Un trozo de morcillo de ternera
  • 1 hueso de espinazo fresco de cerdo
  • 1 costilla de añojo de ternera
  • 6 rebanadas de pan tostado
  • 6 huevos de codorniz
  • Cebollino fresco
  • AOVE
  • 2 litros de agua mineral

Elaboración del Pot-Au-Feu

Tenemos dos opciones como soporte:  una olla a presión o un puchero o recipiente de barro. Yo he optado por un recipiente de barro porque tenía el tiempo para ello. Pero si no es el caso, la receta de inspiración, de un libro digital que tengo de recetas francesas, indica el procedimiento en olla exprés. Es cuestión de tiempo de cocción. Cuando lleguemos a ese paso, os explico todo.

En el recipiente elegido, pondremos el agua y la cebolla con los clavos introducidos. Llevaremos al fuego y dejaremos que llegue a hervir. Entonces añadiremos la carne, bien lavada, la verdura pelada y partida en trozos grandes y el Bouquet Garni.

Dejaremos que hierva y retiraremos la espuma que vaya subiendo a la superficie. Tiene dos funciones, desgrasamos y eliminamos impurezas. Una vez eliminada toda esa espuma, si habéis optado por la olla a presión, el siguiente paso es cerrarla, ponerle la pesa y dejar cocer a fuego medio durante una hora.

Si elegís la cocción tradicional, dejaremos cocer a fuego suave durante dos horas y media. En esta opción habrá que añadir en algún momento un poco más de agua, eso ya lo iréis viendo.

Por otra parte, en un cazo con agua y poquita sal coceremos durante ocho minutos los huevos de codorniz. Pasaremos por agua fría

Pasado el tiempo en ambos casos, colaremos el caldo y reservaremos la carne y la verdura. A mí me gusta cuando la separo del caldo, dejarle un poquito, para que la mezcla quede jugosa.

Y ahora os cuento la tradición. Se hace como en España, se hace sopa con fideos, normalmente, y se le puede añadir al caldo un poco de pan rallado. Se prueba de sal y listo el caldo para preparar la sopa.

Y de segundo se sirve la verdura y carne.

Pasos Pot-au-feu

En estos pasos es donde vais a ver mi toque personal.

Con la mitad de la carne y verdura, partida en trocitos, preparé dos cuencos para el papi y para mí, bien caliente, con la carne y verdura y caldo, por supuesto. En el centro la rebanada de pan tostado y por encima un huevo de codorniz partido en dos y cebollino picadito por encima. Y como no, un chorreoncito de aceite de oliva, pues como podéis observar en las imágenes, el caldo no lleva prácticamente grasa.

La otra opción es hacer con el caldo sopa de fideos, y servir con pan tostado y un huevo de codorniz cocido por encima. En este caso, de segundo unos filetes de ternera a la parrilla y todos bien contentos.

Como veis una receta completa, con muy poca grasa, y muy versátil. Y no hablemos del caldo, su aroma es espectacular, y es ideal para cocinar con él guisos y arroces..

Servir bien caliente.

Receta Pot-au-feu

También te puede gustar la Sopa de Verduras Irlandesa

Sopa Irlandesa de Verduras
Sopa Irlandesa de Verduras

                                                                             Hasta la próxima receta 😀 

Puedes estar al día de las novedades del blog en mi página de Facebook, Entre 3 Fogones y también en Instagram: inma­_entre3fogones o en Pinterest

                                                                                                   Inma 💖 

*Publicidad

4 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Botón volver arriba
Recetas de Cocina Fáciles con un Toque Especial
Información básica sobre cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Inmaculada Garrido Moreno

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón Aceptar todo o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado configurar cookies.

Si quieres más información, consulta la política de cookies de nuestra página web.