*Publicidad

Codornices en Escabeche de Yolanda

*Publicidad
Sé el primero en puntuar ésta receta

Hoy tenemos Codornices en Escabeche en el blog. Sabéis que las recetas siempre llevan una historia detrás. A veces provocan recuerdos entrañables, a veces también nostalgia, porque son de personas que ya no están, y a las que hemos querido mucho.

Por otro lado, pero sin ser algo aislado, siempre os digo, a los que me seguís y tenéis depositada tanta confianza en mi trabajo, que este blog es vuestra casa. Al menos es como me gustaría que os sintieseis cuando venís a verme.

Vuestros comentarios, vuestro apoyo y cariño son para mí un impulso diario para seguir este sueño.

Es por ello que hoy tenemos en el blog una invitada muy especial para mí. Yolanda, mi amiga Yolanda. Ella tiene una bonita historia que contar. Esta receta fue motivo para unirnos un poquito más, y nos hacía muchísima ilusión compartirla juntas. Ella no tiene blog, pero cocina como los ángeles, y es por ello que le ofrecí este espacio para contarla.

*Publicidad

«Es una de las recetas que más cariño tengo… porque siempre que las hago me acuerdo de mi prima Alicia, que siempre tenía codornices preparadas cuando íbamos a su casa y nos regalaba mermeladas caseras riquísimas!!! Era una mujer muy cariñosa que le encantaba cocinar para todo el mundo.»

Gracias Yolanda, por compartir esta receta familiar tan deliciosa.

Codornices en Escabeche de Yolanda

Ingredientes para hacer Codornices en Escabeche

  • 10 codornices abiertas y limpias
  • 3 o 4 cabezas de ajos sin pelar
  • Laurel
  • Pimienta en grano
  • Sal
  • Aceite de oliva virgen
  • Vinagre de vino

Cómo preparar  Codornices en Escabeche

En la pollería pedimos que nos abran las codornices, en casa las limpiamos muy bien con papel de cocina, es preferible no mojarlas para que el escabeche dure más tiempo, pero la limpieza debe ser muy exhaustiva. Salamos las codornices.
Lavamos las cabezas de ajos y quitamos las capas de fuera, separamos los dientes de ajos pero no los pelamos, yo los suelo partir por la mitad.
En la cacerola que vayamos a utilizar para cocinar el escabeche disponemos varias codornices, unos dientes de ajos, unos granos de pimienta y unas hojas de laurel. Hacemos otra capa de codornices encima de las primeras, unos dientes de ajos, unos granos de pimienta y unas hojas de laurel…. así sucesivamente  hasta que se acaben las codornices.
Cubrimos las codornices en la cacerola con el aceite y vinagre. La proporción será en función del gusto…. en casa no nos gusta mucho el vinagre, yo pongo un vaso de aceite y medio de vinagre, así hasta que cubro las codornices.
Ponemos a calentar la cacerola a fuego fuerte hasta que comienzan a hervir, entonces bajamos el fuego y yo las dejo cocer aproximadamente 15 minutos… Voy haciendo la prueba en la carne de la codorniz porque no nos gustan muy pasadas…

Pasos Codornices en Escabeche

No olvidéis un rico pan para acompañar y mojar…

*Publicidad

Receta Codornices en Escabeche

Si te han gustado las Codornices en Escabeche, también te puede gustar las Codornices en Escabeche al Oporto

Codornices al Oporto

                                                                              Hasta la próxima receta 😀 

Puedes estar al día de las novedades del blog en mi página de Facebook, Entre 3 Fogones y también en Instagram: inma­_entre3fogones y en Pinterest

                                                                                                    Inma 💖 

*Publicidad

7 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Botón volver arriba
Recetas de Cocina Fáciles con un Toque Especial
Información básica sobre cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Inmaculada Garrido Moreno

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón Aceptar todo o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado configurar cookies.

Si quieres más información, consulta la política de cookies de nuestra página web.