Esta hamburguesa no es una hamburguesa cualquiera, porque todo lo que lleva consigo un acto de agradecimiento no es cualquier todo. Os cuento esto porque esta hamburguesa es una demostración de cómo el ser humano, de lo que más se llena es de valores.
Ya conocéis a Inés, es una bendición tenerla un ratito preparando todo lo que lleve chocolate. Aquí os dejo dos recetas que nos dejaron con la boca abierta. Una de ellas, el Mousse de chocolate en el post colaborativo que hicimos hace poco: Mousse de chocolate literario. La otra, Soufflé de Inés.
Pues bien, esto ocurrió a principios del curso escolar. Yo llevaba la velocidad de la luz, organizar todo, material escolar, recogidas, llevadas, comida, ropas, bueno, qué os voy a contar…y esa semana tenía tres reuniones en el colegio de mis hijos. Estaba exhausta, no daba más de sí, y en una de esas reuniones no tenía a nadie con quién dejar a los pequeños. Pues bien, Inés me brindó su ayuda, que yo acepté. Le dije que la invitaba al Burguer King, con mi hijo mayor a comer, o a cenar, y me conmovió su respuesta: “No quiero Burguer King. Prefiero comer un día una hamburguesa de tu madre”…
El nombre, pues como es una hamburguesa tan completa, y les gusta tantísimo, cuando comíamos, todos me decían: “Mamá, ¡esta hamburguesa la tienes que poner el blog! Y yo les preguntaba ¿Y cómo se llamará? Y empezó la lluvia de nombres…al final decidimos que como era enorme, repleta de todo y éramos seis, pues sería 6XXL. Fue gracioso porque nos preguntábamos si existia esa talla de ropa, pero como no era ropa, que era una hamburguesa, pues nos la comimos tan tranquilos…
Ingredientes para 6 personas:
Si queremos rizar más el rizo, que se puede, os recomiendo este pan de Hamburguesas que tiene una pinta estupenda. La otra opción es comprarlo hecho ya.
Bien, vamos a necesitar dos sartenes. En una vamos a pochar cebolla tierna, según cuántos seamos y a cuántos nos guste. Yo hago una para dos personas. En otra, primero asamos las hamburguesas en un poco de aceite. Yo antes ya tengo los panes abiertos y preparados, y las que van a llevar queso tengo la loncha ya en el pan, porque así con el calor de la carne, se funde.
Una vez hecha la carne, la vamos poniendo sobre el queso, o el pan y añadimos un huevo hecho a la plancha en la misma sartén que hemos hecho la carne:
Y por úlitmo la lechuga, el tomate y la cebolla pochada:
Y como un día es un día pues no pueden faltar unas buenas raciones de patatas fritas, ¿verdad?
Gracias Inés…
Si te gusta mi estilo de cocina te animo a que me sigas en redes sociales: Facebook, Youtube, Pinterest, Instagram, Twitter y Google+.
¡Hasta la próxima receta!
Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.