*Publicidad

Pan de Molde Cocido en Panificadora

*Publicidad
Sé el primero en puntuar ésta receta
Hoy tenemos un estupendo Pan de Molde Cocido en Panificadora. Todo en ella pero también os explico cómo prepararlo sin ella.

Tengo que deciros que cada vez que me pongo delante de la panificadora porque he decidido hacer pan, me tiemblan un pelín las piernas. Quizá sea porque estoy acostumbrada a tocar con mis manos los alimentos, moverlos, mezclarlos, darles forma…y esto de depositar toda la confianza en una cubeta, incluido el resultado final, me cuesta un poco. De hecho  cada poco tiempo me asomo por la ventanita que te permite ver lo que pasa dentro, porque ea, tengo que mirarlo sí o sí.

Bueno, pues tras varias recetas, algunas de ellas muy buenas, hice un brioche con pepitas de chocolate, pero salió un poco hundido del centro, así que este fallo ha sido la puerta que se ha abierto para conocer a Alicia, una persona estupenda, que tiene un blog súper chulo: Olor a hierbabuena, y que se prestó a ayudarme desde el primer momento. Pues bien, me pasó el enlace a uno de sus panes y dicho y hecho. Pero me hice un lío con las «cucharas de medir», porque lo que para ella era de sopa, yo la consideré de postre. Así que hablé con ella después, para enseñarle el resultado y aclaramos lo de las cucharas, pero el pan ya estaba hecho, así que, parece ser que con mis medidas «equivocadas» este pan sale bueniísimo también.

Así que con esta receta estrenamos el apartado de Panes, que ya era hora. Antes de empezar, mi más sincero agradecimiento a Alicia, y va dedicado especialmente a Mónica, la autora del blog Dulce de limón, otra persona que siempre me ayuda en todo y que siempre es crecer cuando hablo con ella, por sus ánimos, por desear lo mejor para la gente que está a su lado, y por su paciencia para explicarme tantas cosas que ahora sé, gracias a ella.

*Publicidad

Pan de Molde Cocido en Panificadora

Ingredientes para preparar Pan de Molde Cocido en Panificadora

  • 270 ml de leche semidesnatada
  • 1 cucharada de postre de zumo de limón
  • 18 gr de mantequilla
  • 1 cucharada de postre de sal
  • 1 cucharada de postre de azúcar
  • 2 cucharadas de las de café de levadura seca de panadero
  • 450 gr de harina de fuerza

Cómo hacer Pan de Molde Cocido en Panificadora

En mi panificadora, y por lo que he visto en recetas hechas en otras panificadoras, en el fondo de la cubeta siempre van los líquidos, así que pondremos primero la leche, el zumo de limón y la mantequilla y luego, la harina, la sal, el azúcar y por último la levadura sin que toque los líquidos.

Yo no le quito las piezas de amasar, porque en cuanto lo vuelco se quedan en la cubeta, y lo envuelvo en un paño enseguida para que no se seque la corteza, pero tengo que conseguir que todavía quede más blanda, así que seguiré probando e investigando.

El programa, utilicé el rápido, tal como aconseja Alicia en su receta. Y como toda la vida estaré aprendiendo, seguí sus indicaciones.

Cómo hacer Pan de Molde sin Panificadora

Si no hay pani en casa, el procedimiento es justo al revés. Primero se pone la harina en un cuenco, se añaden los líquidos (la leche tibia con la levadura disuelta) y se espera hasta que doble su volumen. Se pone la masa en un molde de cake y al horno 30 minutos a 180 grados.

*Publicidad

Pues todo empezó porque hice Humus para cenar, y quería un pan que estuviera a la altura y desde luego, lo estuvo.

Pan de Molde

Te sugiero que pruebes el Pan de Molde con Bebida de Avena

Pan de Molde con Bebida de Avena
Con bebida de Avena

                                                                              Hasta la próxima receta 😀 

Puedes estar al día de las novedades del blog en mi página de Facebook, Entre 3 Fogones y también en Instagram: inma­_entre3fogones y en Pinterest

                                                                                                Inma 💖 

*Publicidad

6 comentarios

  1. Lo que no consiga el pan, no lo consigue nadie…
    En vuestra casa una cena fantástica y en nuestro caso habernos conocido y me ha encantado.
    Además entro en vuestra cocina que me ha parecido muy interesante, a la vuelta «de mis vacaciones» pienso seguiros y estar al pie del cañón de todas las teachers.
    Beso grande Inma y sigue haciendo pan y contándome cosas 😉

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Botón volver arriba
Recetas de Cocina Fáciles con un Toque Especial
Información básica sobre cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Inmaculada Garrido Moreno

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón Aceptar todo o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado configurar cookies.

Si quieres más información, consulta la política de cookies de nuestra página web.