*Publicidad

Panecillos de Viena

*Publicidad
5/5 - (1 voto)

Hoy tenemos en el blog unos deliciosos Panecillos de Viena o Panecillos de Leche. La verdad es que son unos panecillos especiales. A veces no se sabe muy bien por qué, pero se triunfa con el pan. Y digo a veces porque el arte de hacer pan es sobre todo eso, un arte, al menos para mí.

Es también cierto que los horneaba cerca de la hora de la merienda y no paraban de preguntarme qué estaba haciendo que olía tan bien. Si me acompañáis hasta el final, veréis lo que se les ocurrió con el pan que todavía quemaba.

Son ideales para meriendas, desayunos y también para acompañar un almuerzo o cena. Es increíble esta receta, de verdad. nos dejó a todos muy gratamente sorprendidos. Es de una revista de recetas francesas, básicamente de panes y mermeladas. Y todos, todos los panes que he preparado de ella, salen exquisitos. Podéis ver si os apetece el Pan de Potimarron y Avellanas, otra maravilla.

Panecillos de Viena

Ingredientes para 13 panecillos

  • 300 ml de leche semi desnatada
  • 450 g de harina de fuerza
  • 25 gr de mantequilla
  • 1 cda sopera de azúcar
  • 1 cda de café de sal
  • 1 sobre de levadura seca de panadero

Elaboración en Cooking Chef Kendwood

Pondremos la leche con la mantequilla, el azúcar a calentar en la cubeta a 37 grados. Cuando alcance la temperatura, incorporaremos mitad de la harina, en medio la sal y cubriremos con el resto de harina. Por encima la levadura. Dejaremos reposar así diez minutos.

*Publicidad

A continuación, pondremos el gancho de amasar y programaremos diez minutos velocidad 1, temperatura 37 grados. Dejaremos reposar media hora y volveremos a programar durante dos minutos, misma velocidad y temperatura.

Finalizado este tiempo, dejaremos levar hora y media, cubierto con  la tapa anti salpicaduras. Una vez transcurrido, sacaremos la masa y la pesaremos. Ese peso total lo dividiremos entre 13 y haremos 13 bolas del mismo peso.

Le daremos forma de bolas con las manos y colocaremos en los moldes donde vayamos a hornearlos. Dejaremos levar media hora, pincelaremos con leche y hornearemos a 200 grados durante 30 minutos.

Elaboración en Panificadora

Pondremos en el fondo de la cubeta la leche, la mantequilla a dados reblandecida y el azúcar. Por encima la mitad de la harina, la sal, el resto de harina y por último la levadura. Pondremos en marcha el menú amasado y dejaremos trabajar.

*Publicidad

Una vez finalice el programa seguiremos los pasos que anteriormente os he explicado. Y aquí tenéis la opción de hornear en la misma panificadora. En este caso la programación sería para pan blanco.

Elaboración a mano

Diluir levadura en tres cucharadas de leche tibia. Amasar la harina con la leche, el azúcar y la mantequilla blanda (no fundida). Iremos trabajando la masa con las manos hasta que consigamos homogeneidad. Entonces añadiremos la sal, y la iremos incorporando con las manos.

Por último haremos un pequeño hueco en la masa, por la parte superior y verteremos con cuidado la levadura diluida. Amasaremos cerrando el hueco y toda la masa en conjunto, durante unos diez minutos.

A partir de aquí, los pasos son los mismos que con los robots, dejar levar hora y media, darle forma a la masa, una vez pesada, y el mismo tiempo de horneado.

Pasos Panecillos de Viena o Panecillos de Leche

Yo hice de dos maneras. En un molde que tengo para 6 panes y luego en un molde para hornear bizcochos, forrado con papel de hornear, hice como una flor.

Panecillos de Viena o Panecillos de Leche

Dejaremos enfriar sobre rejilla. Esto siempre lo digo porque si no el pan se quedaría húmedo, perdería textura, pero en mi casa esto ya es una quimera.

Panecillos de Viena o Panecillos de Leche

Esperándome estaban que colocara los panecillos sobre la rejilla de madera y mirad lo que se les ocurrió en cuanto vieron los panecillos y disfrutaban del aroma.

Panecillos de leche con chocolateYo me guardé uno para el desayuno, porque veía que no los probaba. Les decía que tenía que probar uno, para ver si lo publicaba o no, pero la respuesta fue unánime: «Te lo decimos nosotros, ummmmmmmm».

Pero me quieren mucho y me dejaron uno para desayunar. Los demás fueron como bocadillos para el cole. Y yo…feliz.

Receta Panecillos de Viena o Panecillos de Leche

También te pueden gustar los Panecillos con Semillas

Panecillos con semillas                                                                                   Hasta la próxima receta 😀 

Puedes estar al día de las novedades del blog en mi página de Facebook, Entre 3 Fogones y también en Instagram: inma­_entre3fogones o en Pinterest

                                                                                                      Inma 💖 

 

*Publicidad

7 comentarios

  1. Son estos panecillos Inma lo mejor de lo mejor , y es que como tú bien dices , el pan hecho en casa es un arte y además un lujo poderlo comer , yo, en particular me gusta más que los dulces si te soy sincera jejeje , y mira que me gustan los dulces caseros , ahora mismo me los guardo , besos…

  2. Desde que me animé a hacer panes fáciles, tengo pendiente probar los bollitos de Viena, a ver si de enero no pasa.

    No me extraña que no los dejasen ni enfriar, con lo riquísimo que está el pan recién salido del horno, ñam ñam.

  3. Hola. Me encantan tus recetas. Me gustaría hacerte una pregunta sobre un robot por privado. Como tienes mi correo me puedes escribir. Gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Botón volver arriba
Recetas de Cocina Fáciles con un Toque Especial
Información básica sobre cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Inmaculada Garrido Moreno

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón Aceptar todo o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado configurar cookies.

Si quieres más información, consulta la política de cookies de nuestra página web.