Recetas de Cuaresma Tradicionales
Indice de Contenidos
Este evento ha sido un gran «además» de todos los que hacemos en el grupo de Facebook de Entre 3 Fogones. Nuevas participaciones, sumadas a la querida gente que siempre participa en cada uno de ellos, ha hecho esta recopilación realmente rica en variedad de platos.
Y como siempre digo, en cada uno de los eventos, me siento realmente emocionada cuando empiezo a ver las imágenes de todas vuestras recetas.
Os dejo el enlace al evento: Recetas de Cuaresma.
Así que, como siempre, agradeceros profundamente vuestras aportaciones, y sin más, vamos con cada receta porque ha habido muchísimas, y a cuál mejor.
Siempre me pasa lo mismo, no sé por cuál empezar…
Así que vamos más o menos por orden, aunque esta vez me vais a permitir poner en primer lugar la receta de Mónica, amiga y autora del blog Dulce de limón, que ha sido mi colaboradora con el tema de la fotografía en esta ocasión. Sin ella, no hubiera quedado tan bonito…Gracias Mónica, por todo…
Recetas de Cuaresma Tradicionales
Croquetas de garbanzos y bacalao al ajo negro
Ingredientes para unas 26-30 croquetas:
– 400 gr de garbanzos cocidos
– 300 gr de bacalao al punto de sal
– 4 ó 5 dientes de ajo negro
– 1 cucharón del caldo de los garbanzos
– 100 ml de crema de leche
– 3 cucharadas rasas de harina
– 1 vaso aprox de leche
– pimienta blanca
Para el rebozado
– huevo
– crema de leche
– harina de garbanzos
Preparación:
En una sartén calentamos bien los garbanzos con el ajo negro picado y el cucharón de caldo. Trituramos después con la batidora de brazo y volvemos a ponerlo en la sartén.
Añadimos el bacalao desmigado y mezclamos bien hasta que se haya deshecho bien. Añadimos la crema de leche y mezclamos.
Incorporamos la harina, removemos, dejamos un par de minutos y añadimos la leche. Mezclamos hasta que tenga la consistencia que queremos que tengan las croquetas por dentro.
Echamos un poco de pimienta blanca, mezclamos y dejamos enfriar.
Dejamos en la nevera hasta el día siguiente.
Preparamos las croquetas y pasamos por la harina de garbanzos, por huevo y de nuevo por la harina. Dejamos reposar y volvemos a pasar por huevo y por la harina.
Freímos en aceite de oliva suficiente caliente hasta que estén bien doraditas. Va mejor en un cazo para que queden sumergidas. Dejamos escurrir el aceite sobre un papel secante.
Vamos ahora con Reme García. No habíamos terminado el evento anterior, cuando un día, con una energía alegre y divertida, me propone que hagamos un evento para Cuaresma. Y mirad qué dulce nos regala:
Buñuelos de Calabaza
Ingredientes:
400 gr de Calabaza asada
400 gr de harina de repostería
25 gr de levadura de panadero fresca
200 ml de leche
Preparación:
Poner todos los ingredientes en la Thermomix y triturar. Dejar reposar la masa 30 minutos. Freír en abuendante aceite (recomienda de girasol). Poner la masa en una rosquillera, pues así se hacen en un «plis».
Ahora os voy a presentar a Fernando. Ya ha participado en el evento de Manzana para Bego, y es que este bloguero y amigo despierta cada día mi admiración.
Os recomiendo encarecidamente que visitéis su blog, si todavía no lo habéis hecho, y que leáis su historia. Ejemplo de vida conmovedor. Él nos regala todas estas recetas, y aquí os dejo el enlace a su blog, para que podáis verlas todas, todas: Hoy cocina papá.
Crujiente de Bacalao con Dulce de Peras
Bacalao al Pil-Pil con Alcachofas
Seguimos con unas amas de casa maravillosas, que siguen este blog a diario, que me apoyan en todo, y que son fantásticas…
Pili Hurtado, una mujer encantadora, nos regala este dulce postre, yo me pido uno, por favor…
Seguro que vas a querer probar más de una de estas riquísimas recetas de Cuaresma tradicionales.
Arroz con Leche Condensada
Una lata de leche condensada grande.
Un litro de leche.
Cáscaras de limón.
Canela en rama.
Tres medidas de agua usando la lata de leche.
Vaso y medio de arroz.
Preparación:
Se pone en una olla, la leche líquida y la condensada, la cáscara de limón y la rama de canela.
Cuando empiece a hervir se le echa el arroz y se deja cocer hasta que esté bien pasado.
Pepi Carvajal es la artista de la cocina de su casa. Ella siempre que comparte una imagen de un plato dice que es muy fácil y que se hace enseguida. Y cuando lo ves, te quedas como si fueras a poder meter la cuchara en la imagen. Esta es su receta:
Flan de Café
¿A qué sí? ¿A qué dan ganas de coger una cuchara e intentarlo?
Pero no os vayáis, que Pepi nos ha aportado otra receta típica de Cuaresma, en la que en este caso, en vez de cuchara, preparad un tenedor…
Y seguimos con más Recetas de Cuaresma Tradicionales
Ensalada de Patatas Cocidas con Bacalao
Se cuecen las patatas a rodajas gorditas. Se cuecen huevos y cuando las patatas esta cocidas se añade el bacalao desalado.
Poner a escurrir patatas y se les añaden los huevos cocidos, el bacalao y naranjas a rodajas y también zumo de una naranja y cebolletas a rodajas.
Aliñar con aceite y poco sal y aceitunas verdes aloreñas.
Ahora viene Pepi Rojas. Ella tiene una página en Facebook, Los Fogones de La Pepa, que como ya os he comentado en otros eventos, cuando la visitas, le das a «Me gusta» y te quedas.
Ella es la alegría y el lado positivo de la vida, porque a todo le pone color. Y si no, mirad qué postre nos ha preparado:
Tarta de Arroz con Leche
Y así nos cuenta cómo preparla y los buenos recuerdos que tiene de ella.
TARTA DE ARROZ CON LECHE
######################
Hola guapisima
Aqui estoy de nuevo dejando mi granito de arena en este otro evento que has creado dedicado a la Cuaresma y que tanto me gusta.
Sabes una cosa Inma, en mi casa de toda la vida que yo recuerde no había una sola vez que en tiempo de cuaresma faltara el arroz con leche de siempre.
Pues bien, como a mi me traen unos estupendos recuerdos de mi infancia he querido que mi aportación a este evento tuviera ese olor y sabor que tantísimas veces disfruté de niña.
Tal vez no sea la forma tradicional a la que estamos acostumbrados a ver este postre, pero te aseguro que guarda la esencia del arroz con leche que preparaba mi abuela.
Besoss
INGREDIENTES
############
500 ml de nata
500 ml de leche entera
150 gr de arroz
Ralladura de limón
Ralladura de naranja
Dos palos de canela en rama
Canela molida
Un vaso de azúcar
Tres sobres de cuajada Royal
80 gr de mantequilla
Un paquete de galletas Napolitanas
ELABORACIÓN
###########
De los 500 ml de leche vamos a apartar un vaso y lo reservamos, el resto lo colocamos junto a la nata, las ralladuras de los cítricos, el azúcar y la canela en rama.
Lo ponemos a cocinar a fuego lento, removiendo para que se diluya bien el azúcar, y lo dejamos cocinando unos 10 o 12 minutos. Mientras en otra olla ponemos agua y la llevamos al fuego, cuando esta comience a hervir, agregamos el arroz y lo dejamos cocinar hasta que esté completamente tierno.
Las galletas las vamos a triturar muy bien, y las vamos a mezclar con la mantequilla derretida, para formar una masa con la cual cubriremos la base de nuestro molde desmontable, una vez la tengamos bien estirada y toda la base cubierta la llevaremos al frigorífico para que se endurezca.
Cuando hayan transcurrido los 10 o 12 minutos que hemos estado macerando nuestra leche, la apartamos del fuego y la tapamos con una tapadera hasta que vayamos a utilizarla.
Una vez tierno el arroz lo apartamos del fuego, lo escurrimos bien y lo volcamos en el vaso de la batidora, colamos la leche macerada, y la añadimos junto al arroz.
Por ultimo cogemos el vaso de leche que reservamos al principio, diluimos en el los tres sobre s de cuajada ,y lo calentamos al fuego, hasta que de un hervor, a continuación lo añadimos junto a los demás ingredientes en la batidora y lo trituramos todo muy bien.
Sacamos el molde de la nevera, y con la ayuda de una cuchara o cucharón invertido volcamos toda la mezcla dentro de este, lo volvemos a meter dentro de la nevera y lo dejamos refrigerando al menos unas ocho horas, aunque yo siempre aconsejo dejarlo de un día para otro, siempre y cuando podamos controlar nuestras ganitas de probarlo,
Pasado el tiempo necesario para que cuaje, lo sacaremos de la nevera, lo desmoldamos y espolvoreamos por encima con canela molida.
Feliz cuaresma a tod@s.
MªJesús, nos enseña cómo preparar una receta con bacalao muy preciada en su familia:
Cuchifrito de Bacalao
La receta que os dejo hoy aquí lleva con mi familia muchos años, todos estos por Semana Santa la preparaba mi abuela, después mi madre y ahora yo. La conocemos con el nombre de «CUCHIFRITO DE BACALAO», espero que os guste.
Ingredientes:
-Bacalao desalado.
-Habas frescas.
-Guisantes frescos.
-Patatas pequeñas
-Zanahorias.
-Alcachofas frescas.
-Cebolletas frescas.
-Laurel.
-Aceite.
-Pimentón de La Vera.
-Sal.
Preparación:
Se parte la cebolla en juliana, se desgranan las habas y los guisantes, se parte la zanahoria a cuadritos, la alcachofa en cuatro trozos y se pelan las patatas enteras.
Se pone una cacerola con aceite y se rehoga la cebolla, cuando está rehogada se le añade el resto de las verduras y un pellizco de sal (cuidado con la sal, ya que estamos utilizando bacalao y este tiende a salar), cuando está todo ya sofrito se le añade el pimentón con cuidado que este no se queme y le ponemos también una hoja de laurel.
A continuación se le añade agua hasta cubrir la verdura, después el bacalao y se deja cocer a fuego lento hasta que quede meloso.
Mi admirada Ligia viene ahora, tiene un blog que es una perdición entrar en él, pero no porque te pierdes en él, sino porque quieres comértelo todo, todo. Viene su estreno con un postre típico de su tierra, que hacía tiempo que no preparaba y este evento ha sido el impulso para reinventarse. Bienvenida, y desde aquí te digo cuánto te admiro, y cómo te sigo, aunque ya lo sabes…
Pasamos ahora a las fantásticas recetas de MªCarmen, cocinera profesional, que nos ha deleitado con muchos platos ricos.
Ensaladilla de Marisco
Se cuece patata, zanahoria y judías verdes. Se añade a esta verdura cocida atún, huevos cocidos, boca de mar, langostinos, mejillones y mayonesa.
Salmón al Eneldo
Se pone el salmón en una bandeja con un poco de aceite , ajo ,sal , eneldo y cebolla. Se deja que se haga. Yo le pongo un poco de limón lo tapo con papel de albal para que suelte el jugo y a comer.
Y seguimos con más Recetas de Cuaresma Tradicionales.
Huevos Rellenos de Atún con Tomate
Se cuecen los huevos , se pelan y se parten por la mitad , se separan las yemas se dejan unas pocas para el adorno y las otras se ponen con atún , tomate frito , y aceitunas picadas y se rellenan y se adornan con las yemas restantes y a disfrutarlos.
Rosquillas
Ingredientes:
- 2 vasos de aceite
- 1 vaso de aguardiente
- La ralladura de un limón
- 1 docena de huevos
- 1 cucharilla de bicarbonato
- 3 kilos de harina
- 1 kilo de azúcar
Se fríe el aceite con una cáscara de naranja cuando esta fría se van añadiendo los ingredientes. Se le da forma de rosquillas a la masa y se van friendo las rosquillas en aceite caliente.
Patatas con Arroz y Bacalao
Refrío la cebolla y el ajo y, cuando está pochado todo, hecho las patatas también las rehogo le echo vino blanco , un fumet de pescado, el bacalao ya desalado. Cuecen un poco y más tarde le echo el arroz y también le pongo laurel. Espero que os guste.
Alubias blancas con Pescado
Se cuecen las alubias ,cuando están casi cocidas les echo el bacalao ,las gambas ,las almejas y mejillones hasta terminar de cocer. Las alubias las cuezo con un fumet de pescado. Se aderezan con la cebolla, el ajo, un poco de pimiento y a comer.
Todas estas recetas de Cuaresma tradicionales nos hacen mantener momentos únicos en nuestros hogares. Cocinar en familia es genial.
Crepes de Naranja
i Ingredientes: la masa de los crepes yo la hago dos huevos, dos vasos de leche una pizca de sal , un chorrito de coñac. Lo disuelvo todo sin dejan ningún grumo , voy echando con un cazo a la sartén como un tortilla francesa, cuando están fríos los relleno de queso fresco , los coloco en una fuente y les hago la salsa de naranja.
Para la salsa de naranja refrío cebolla cuando esta pocha le pongo el ajo , un poco de orégano ,sal, el zumo de la naranja, un poco de agua y a cocer; para espesar un poco de harina
Ahora llega Marisa, que tiene un blog muy bueno, y nos aporta unos pimientos rellenos que deben estar deliciosos. Bienvenida Marisa, y muchas gracias por compartir tu arte con nosotros.
Todas las buenas costumbres de cada casa unidas en esta selección de recetas de Cuaresma tradicionales.
Tiene muchas recetas más, realmente increíbles. Podéis ver los ingredientes y todos los pasos AQUÍ.
Y vamos a darle también una cariñosa bienvenida a Alicia Hierbabuena. Es de las personas que he conocido durante este recorrido bloguero, me ha ayudado siempre, y le tengo un gran respeto y cariño. Va muy liada pero en esta ocasión ha tenido un poquito de tiempo para compartir con nosotros varias de sus delicias.
Podéis ver sus recetas pinchando en cada nombre arriba de cada imagen.
Albóndigas de Bacalao de mi Madre
Ahora llega el turno de María Eugenia, que tiene un blog que no pararías y nos ofrece posibilidades muy sugerentes. Podéis ver todas sus recetas fantásticas en su blog. Muchas gracias y bienvenida :))
Eva es a la que vamos a dar la bienvenida también pues es la primera vez que participa. No os perdáis sus increíbles recetas. Aquí os dejo una muestra de ellas.
No está faltando detalle en esta selección de recetas de Cuaresma tradicionales.
Bueno, ¿Cómo vamos de hambre? ¿Todavía nos queda un hueco? Porque todavía hay mucho y bueno :))
A continuación Maribel nos invita a preparar este delicioso postre. Muy buena ocasión para visitar su blog, es una explosión de creatividad.Gracias Maribel, por tu aportación y por tu energía, tan limpia y transparente.
Otra nueva incoporación y todo un honor. Desde el blog de Silvia: Chup Chup Chup, su autora nos regala este fantástico aperitivo o entrante:
María llega con fuerza a este evento. Cada plato tiene una pinta que va a haber que probar cada uno de ellos.
Paella de Marisco
Se refríe el pimiento verde , pimiento rojo , ajos ,el marisco , el arroz , el caldo de pescado. Yo echo un caldo de pescado y a que hierva y se haga, aproximadamente 20 minutos.
Tarta de Chocolate Negro y Blanco
Se hace la base con galletas y mantequilla en el microondas hasta conseguir deshacer las galletas, después se mezcla leche con nata y cuajada y se van poniendo a capas, la última capa es chocolate blanco y se adorna según los gustos de cada persona.
Bollo Frío de Pan Bimbo con Atún y Tomate Frito
Se pone una capa de pan bimbo, se rellena de atún con tomate frito, se pone otra capa de pan bimbo y se añade el mismo relleno, otra capa de pan bimbo para tapar y cubrir con mahonesa, el decorado al gusto de cada persona.
Marina…Marina es una compañera de mi universidad. Nos hemos conocido casi al final, en mi último cuatrimestre de carrera. Nos hemos ayudado mucho y ha surgido entre nosotras una bonita amistad. Ella sabe que puede contar conmigo y yo sé que puedo contar con ella. Le ha tocado casi la última, porque no llegó a tiempo al evento, pero le hacía mucha ilusión participar y a mí que lo hiciera. Así aquí está su magnífica aportación.
No podemos irnos todavía, porque tenemos más Recetas de Cuaresma Tradicionales
Cazuela de Bacalao con Espárragos
Ingredientes para seis personas
1 Kg de lomo de bacalao fresco sin espinas en pedazos
1 cebolla grande o 2 pequeñas
4 dientes de ajo
8 cucharadas de aceite de oliva
1 vaso medidor (120 ml.) de vino blanco
Una lata de puntas de espárragos blancos o espárragos completos no muy gordos
1 guindilla no muy picante
Una cucharadita de romero
sal fina
Preparación en cazuela
Necesitamos una cazuela de barro grande donde quepan los pedazos de bacalao (unos 6-8 trozos). Se pica menudo la cebolla y los ajos, se rehoga todo en el aceite añadiendo un poco de sal.
Mientras se hace se lavan los pedazos de bacalao y se revisa que no tengan espinas (a veces quedan algunas al limpiar y cortar los lomos)
Cuando la cebolla esté tierna y transparente se añade el romero, el vino blanco y la guindilla.
Se salan los trozos de bacalao y se colocan dentro de la cazuela.
Añadir los espárragos por encima y por los laterales para que no se rompan.
Se tapa y en no mas de 10 minutos el bacalao debería estar hecho.
Se puede hacer al horno también.
Y ya llego yo, para ponerle el broche final a este estupendo evento. Yo he participado con unos Buñuelos de Bacalao. Lo sorprendente de esta receta es la masa. Es la primera vez que los preparo así y me han encantado
Y hasta aquí llega todo este conjunto de colaboraciones. En mi opinión son todas recetas buenísimas, nada complicadas, que se pueden hacer en familia y en el día a día.
Ha sido un placer, un honor, y os agradezco a todos y a todas, de corazón, vuestra ilusión y aportación a este evento de Cuaresma.
Si os ha gustado esta selección de recetas de Cuaresma tradicionales, os recomiendo la de Recetas de Bacalao, son todas buenísimas.
Hasta la próxima receta 😀
Puedes estar al día de las novedades del blog en mi página de Facebook, Entre 3 Fogones y también en Instagram: inma_entre3fogones o en Pinterest
Inma 💖
Menudo trabajo, felicidades por tan gran recopilación, cuantas recetas maravillosas xD
Gracias por incluirme en tu cuaresma besitoss
Pues mucha dedicación y mucha ilusión .
Gracias a ti por hacerme partícipe de la tuya.
Un bsito!
Menudo trabajazo. No sabes con cuál quedarte.
Gracias por proponerlo y por contar de nuevo conmigo.
Besitos
Gracias a ti Mónica , por tu ayuda y participación :))