*Publicidad

Bacalao a la Vizcaína a mi Manera

*Publicidad
5/5 - (2 votos)
Hoy tenemos un delicioso Bacalao a la Vizcaína. Receta de Semana Santa muy típica, sobre todo en la zona del norte de España.

He hecho dos variaciones a la receta original. Una de ellas ha sido obligada, porque no he encontrado pimientos choriceros que son la variedad que se suele utilizar en esta receta.

Y la otra, que no he confitado el bacalao como se confita cuando se prepara el Bacalao al Pil Pil. Porque a la Vizcaína no es solo un vaso de aceite que luego se convierte en salsa. En esta receta se confita el bacalao cubierto completamente de aceite.

Así que decidí que iba a economizar un poco la receta. Sinceramente, no veo la necesidad de gastar un litro de aceite Virgen extra para confitar cuatro lomos de bacalao. Que luego se puede reutilizar, no digo yo que no, pero ya no es lo mismo, ni parecido.

*Publicidad

Bacalao a la Vizcaína: Vídeoreceta

 

Bacalao a la Vizcaína

Ingredientes para preparar el Bacalao a la Vizcaína

  • 4 lomos de bacalao desalado
  • 1 pimiento rojo
  • 2 dientes de ajo
  • Una cebolla dulce
  • 100 ml de vino blanco
  • 1/2 cc de sal
  • 1 bote de tomate en conserva
  • Perejil fresco
  • Harina
  • 80 ml de aceite de oliva
  • 1/2 cc de cominos

Cómo se hace el Bacalao a la Vizcaína

Pondremos un pimiento rojo a asar en el horno, pincelado con aceite de oliva. Hornearemos a 180 grados, calor arriba y abajo durante 40 minutos.

Una vez templado, le retiraremos la piel y las semillas y partiremos en tiras. Reservaremos.

*Publicidad

Tendremos desalados los lomos de bacalao. Según tamaño, dos o tres días en agua y en la nevera. Cambiándole el agua tres o cuatro veces cada día.

Los freiremos en aceite de oliva, bien escurridos y rebozados en harina. Una vez dorados dejaremos sobre papel absorbente.

Sofreiremos en el aceite colado de freír el bacalao la cebolla y el ajo. Cuando estén dorados, añadiremos los tomates despuntados y minutos después el jugo que llevan. Dejaremos cocinar todo junto unos 15 minutos en total, a fuego suave.

Incorporaremos los cominos, el vino y le daremos un par de minutos para que evapore el alcohol. Le añadiremos la mitad del pimiento rojo. La otra mitad la reservaremos para la decoración.

Trituraremos el sofrito hasta obtener una salsa y rectificaremos de sal. Pondremos los lomos sobre la salsa y daremos un hervor suave de 10 minutos.

Esparciremos el perejil fresco por encima picado, y listo para servir.

Receta Bacalao a la Vizcaína

Si te ha gustado este rico Bacalao a la Vizcaína, te recomiendo el especial Recetas de Bacalao.

                                                                      Hasta la próxima receta 😀 

Puedes estar al día de las novedades del blog en mi página de Facebook, Entre 3 Fogones y también en Instagram: inma­_entre3fogones y en Pinterest

                                                                                                 Inma 💖 

*Publicidad

4 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Botón volver arriba
Recetas de Cocina Fáciles con un Toque Especial
Información básica sobre cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Inmaculada Garrido Moreno

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón Aceptar todo o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado configurar cookies.

Si quieres más información, consulta la política de cookies de nuestra página web.