Hoy tenemos aquí unas Berenjenas Rellenas de Carne Gratinadas con Queso. Es una receta muy completa, que podemos encontrar en cientos de revistas de cocina y en muchas webs.
Yo os voy a contar cómo las preparo yo. Cuando las preparo, primero hago una crema de verdura, con la que tenga en casa y de segundo, estas berenjenas cierran el menú del día antes de pasar al postre.
Es una verdura que hay que conocerla un poco, pues tiende a absorber toda la grasa que haya cerca. Por ello es conveniente consurmirla asada o en cremas de verdura. Pero de vez en cuando, qué rica está frita y rebozada. Para ello lo mejor es tenerla sumergida ya cortada, en agua y sal durante un buen rato, y luego secarla bien. Parece que así absorbe menos aceite.
Espero que os gusten y las disfrutéis mucho.
Ingredientes:
Elaboración:
Pondremos a calentar el horno a 180 grados. Lavaremos bien las berenjenas y las despuntaremos por los dos extremos. Las partiremos por la mitad, y las colocaremos en una fuente forrada con papel de hornear, vaciando su carne y dejándoles la típica forma de “barcas”.
Les pondremos un poquito de sal por encima y asaremos media hora. Sacaremos del horno y reservaremos.
Picaremos la carne de las berenjenas y la cebolla, y en una sartén amplia, pocharemos con el aceite cinco minutos. Añadiremos la carne picada, un poco de sal y seguiremos cocinando unos diez minutos más.
Incorporaremos el vino, y dejaremos un minuto a que evapore. Después, el tomate y dejaremos cocinar cinco minutos más. Rellenaremos las barcas de berenjenas asadas con esta carne, cubriremos con el queso rallado, el orégano repartido y gratinaremos unos diez minutos.
Acompañar con cogollos de lechuga lavados, partidos y aliñados con sal, aceite y las hierbas aromáticas que os gusten.
Me han encantado estas alcachofas rellenas elaboradas por Sylvi, autora del blog Mis Cosillas de Cocina. Se ven riquísimas.
También te puede gustar:
Calabacines Rellenos de Jamón York
Hasta pronto.
Si te gusta mi estilo de cocina te animo a que me sigas en redes sociales: Facebook, Youtube, Pinterest, Instagram, Twitter y Google+.
¡Hasta la próxima receta!
Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.
3 Comments
¡Buenisimas!
A mí me encantan, pero hasta la piel!!!!
Besitos!