*Publicidad

Bizcocho con Frambuesas y Arándanos

*Publicidad
Sé el primero en puntuar ésta receta

¿Qué tenemos hoy para desayunar o merendar? Pues un Bizcocho con Frambuesas y Arándanos. Vamos variando sabores, texturas y vamos inventando recetas nuevas. Lo cierto es que despertarse con un bizcocho así esperando es un aliciente para levantarse de una, ¿No os parece?

He preparado la masa de bizcocho con frambuesas y arándanos en Cooking Chef de Kendwood. Pero también os voy a explicar cómo prepararlo de forma tradicional.

Con este Bizcocho con Frambuesas y Arándanos con Cooking Chef de Kendwood participo en el Reto Color y Sabor de Pilar Monge, autora del blog Postres Originales.

Espero que os guste la receta y os animéis a prepararlo.

*Publicidad

Bizcocho con Frambuesas y Arándanos

Ingredientes para hacer Bizcocho con Frambuesas y Arándanos

  • 300 gr de harina de trigo
  • 3 huevos camperos
  • 250 gr de azúcar
  • 125 gr de yogur de cabra
  • 125 ml de aceite de oliva suave
  • 1 sobre de levadura química
  • 70 gr de frambuesas
  • 70 gr de arándanos

Elaboración de Bizcocho con Frambuesas y Arándanos en Cooking Chef

Calentaremos el horno a 180 grados y prepararemos un molde forrado con papel de hornear. Ya conocéis el truco de las pinzas de la ropa, sujetará el papel y una vez volcada la masa, las retiramos.

Pondremos la batidora K, temperatura a 37 grados batiremos durante dos minutos huevos con azúcar y aceite, a velocidad 3. Incorporaremos, ya sin temperatura, el yogur, la harina y la levadura. Volveremos a programar ahora tres minutos velocidad 3.

Añadiremos las frambuesas y los arándanos lavados. Está la opción de congelar los frutos rojos previamente, eso hará que que no bajen al fondo durante la cocción. Este punto lo dejo a vuestra elección. Yo as coloqué sin congelar por encima, sabiendo que su propio peso las haría llegar al fondo, pero a veces, me gusta así el bizcocho, con la base llena de fruta.

Removeremos suavemente, para que la fruta no se rompa. En la Cooking Chef con un para de vueltecitas en la posición de remover 1 durante unos segundos, será suficiente.

*Publicidad

Elaboración Tradicional de Bizcocho con Frambuesas y Arándanos

Batiremos huevos con azúcar a velocidad alta. Cuando se cree una mezcla espumosa, añadiremos el aceite y el yogur. Seguiremos batiendo y una vez todos los ingredientes estén integrados, le toca el turno a la harina y levadura.

Retiraremos la batidora y con una espátula mezclaremos los frutos rojos.

A partir de aquí, es el mismo camino. Volcaremos la masa en el molde y ahora viene el tema del horneado. Los bizcochos con fruta necesitan un tratamiento especial, porque se humedecen por dentro, gracias al jugo de la fruta. Así que hornearemos a 180 grados durante cuarenta minutos y veinte a 160 grados.

De todas formas comprobaremos si está bien cocido por dentro con un termómetro o con la punta de un cuchillo.

Pasos Bizcocho Arándanos y Frambuesas

Sacaremos del horno y dejaremos enfriar sobre rejilla.

Receta Bizcocho Arándanos y Frambuesas

Si te ha gustado este rico Bizcocho con Frambuesas y Arándanos, también te pueden gustar los Muffins de Arándanos y Avellanas

Muffins de Arándanos y Avellanas

                                                                               Hasta la próxima receta 😀 

Puedes estar al día de las novedades del blog en mi página de Facebook, Entre 3 Fogones y también en Instagram: inma­_entre3fogones y en Pinterest

                                                                                                       Inma 💖 

*Publicidad

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Botón volver arriba
Recetas de Cocina Fáciles con un Toque Especial
Información básica sobre cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Inmaculada Garrido Moreno

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón Aceptar todo o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado configurar cookies.

Si quieres más información, consulta la política de cookies de nuestra página web.