*Publicidad

Cestas de Berenjenas Rellenas de Cerdo Ibérico

*Publicidad
Sé el primero en puntuar ésta receta

Estos Cestas de Berenjenas Rellenas de Cerdo Ibérico son un entrante o segundo plato muy especial. Ideal para los niños a los que les cuesta la verdura y para los no tan niños, todo un placer también.

Tengo una primera versión de esta receta: Cilindros de Calabacín Rellenos diferente en algunos matices y deliciosa también.

Pero en el último viaje de mi hermano Jose a España yo tenía dos berenjenas recién compradas y me volvía a explicar cómo hacer. Así que me puse manos a la obra y las hice. Personalmente prefiero el calabacín, pero de siempre, aunque admito, sin ninguna duda, que esta mezcla de carne con berenjena es estupenda. La verdad es que la verdura me gusta toda, y sobre todo lo que me gusta es variar.

Vamos con este entrante, que puede ser una estupenda cena también o segundo plato. O simplemente acompañar de una buena ensalada, y tendremos un menú sano y completo.

*Publicidad

Cestas de Berenjenas Rellenas de Cerdo Ibérico

Ingredientes para preparar Cestas de Berenjenas Rellenas de Cerdo Ibérico

2 berenjenas
1/4 de carne picada de cerdo ibérico
1 cda sopera de vino de Jerez
1 huevo
Pan rallado
1 ajo picado
Pimienta molida
Perejil
Sal
Taquitos de jamón Serrano Ibérico
AOVE
Harina para rebozar
Emmental rallado
Mejorana
Orégano
2 tomates para decorar

Cómo hacer Cestas de Berenjenas Rellenas de Cerdo Ibérico

Pelaremos las berenjenas y las partiremos en rodajas de unos dos centímetros. Las dejaremos cubiertas de agua con sal. su tendencia va a ser flotar, por lo que colocaremos un plato encima, con el fin de que queden sumergidas. Las dejaremos así unos cuarenta y cinco minutos.

Secaremos en papel absorbente y vaciaremos su interior dejando una capa de base. Es decir, no haremos cilindros huecos por dentro del todo, vaciaremos creando cestos. Pues en la base es donde se apoyará cada albóndiga.
Para preparar las albóndigas: mezclaremos la carne con un poco de pimienta, el huevo, pan rallado, la cucharada de Jerez, el perejil y el jamón partido muy chiquitín. No indico la cantidad de pan rallado porque es difícil afinar tanto. El pan rallado ayuda a dar consistencia a la carne y permite que las albóndigas se puedan formar. Se busca una masa unida pero no endurecida.
En un plato pondremos harina e iremos rebozando las albóndigas, a las cuales les habremos dado la forma con ayuda de dos cucharas. Las freiremos en aceite de oliva y escurriremos bien en papel absorbente.
En una fuente apta para horno colocaremos los cestos de berenjena. Le colocaremos una albóndiga dentro, pondremos queso rallado , mejorana picada, por encima y gratinaremos unos minutos.

Pasos de la receta:

*Publicidad

Pasos Cestos de Berenjena Rellenos de Carne

Pasos Cestos de Berenjena Rellenos de Carne

Pasos Cestos de Berenjena Rellenos de Carne

También queda muy bien un queso manchego curado, rallado por encima, a vuestra elección.Receta Cestos de Berenjena Rellenos de Carne

Si te han gustado estas ricas Cestas de Berenjenas Rellenas de Cerdo Ibérico, te recomiendo las Berenjenas con Carne Gratinadas.

Berenjenas Rellenas de Carne
Pincha en la imagen para ver la receta.

Hasta la próxima receta 😀 

Puedes estar al día de las novedades del blog en mi página de Facebook, Entre 3 Fogones y también en Instagram: inma­_entre3fogones o en Pinterest

 Inma 💖 

*Publicidad

Un comentario

  1. La receta buena pero facil. Sin problema el problena y la dificultad es saber hacer esos cestos y ni los explicas ni pones fotos de ellos sin rellenar. Muy mala la explicación.
    Creo que es aqui. Donde esta la dificultad en hacer eso redondo y que tenga base para poner la mezcla.

    1. Buenas tardes María Ángeles. En primer lugar te comento que foto sí que hay de uno de los cestos antes de rellenar, con la forma dada.
      En cuanto a cómo hacerlos, creo que todos tenemos en casa alguna herramienta para vaciar, con una cuchara de postre ya se hace genial.
      Suelo hacer fotos de cada paso en mis recetas, siento si no la has entendido. Espero que con este comentario tus dudas queden aclaradas.
      Un saludo y gracias por interesarte por mi blog.

    2. Sin problema, el problena? muy bien. Ahora, si miras la foto, y con un poco de imaginacion que tengas, ingrediente fundamental para la cocina, a la imaginacion me refiero, veras que resulta facil lograr ese agujerito en la berenjena.
      Seguramente si prestas atencion a la foto, no te tendras que ir a hacer una Carrera en Ingenieria.

      1. No se que te diga. Cocinar. Tiene su aquel»» aparte de imaginación. No todo el mundo vale para ingeniero. Ni tampoco para cocinero.
        Cuando doy la vuelta a la berenjena. Vacia se queda perfectamente. .
        Problema es la base. Pero vamos que con un trozo de otra berenjena. En medio esta solucionado. Mi pregunta eta por si tenia un truco o una solución mejor

  2. Pero a ver , es muy fácil . La berenjena es alargada y antes de vaciar la cortas es trozos de unos 3 centímetros , y luego vacías cada porción .
    No soy una escuela de cocina pero me gusta que entendáis las cosas.
    Mejor ahora?
    Un saludo .

      1. A ti guapa . Quiero que lo consigas por tres razones : porque puedes , porque está buenísimo y porque es un reto para ti a conseguir .
        Tienes el correo del blog , cualquier cosa me dices y yo te explico lo que necesites , vale? Y me haría mucha ilusión que me contarás que lo has conseguido !
        Un saludo 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Botón volver arriba
Recetas de Cocina Fáciles con un Toque Especial
Información básica sobre cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Inmaculada Garrido Moreno

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón Aceptar todo o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado configurar cookies.

Si quieres más información, consulta la política de cookies de nuestra página web.