Exquisito Pollo Relleno al Horno

Indice de Contenidos
El éxito es inevitable y el momento de disfrutar este plato en familia, entrañable.
Y de eso se trata, porque es una receta para cuando uno tiene tiempo para cocinar, porque lo busca, porque busca encuentro y celebrar.
Podemos hablar de una gran receta para Navidad, pero no solo para estas fechas. Cualquier momento especial, esta receta lo coronará.
Muchas recetas de pollo, muchísimas, y sin desmerecer ninguna, las hay especiales, únicas, y esta lo es, si me permitís presumir de mi legado familiar.
Espero que os guste y lo disfrutéis tanto como nosotros.
Exquisito Pollo Relleno al Horno: Vídeoreceta
Exquisito Pollo Relleno al Horno
Ingredientes para preparar Pollo Relleno al Horno
- 2 pollos enteros de 1200 gr cada uno
- Pimienta negra molida
Para pincelar el pollo:
- 2 cs de miel
- 2 cs de grasa de pato o de manteca de cerdo
- Zumo de medio limón
Adobo previo:
- 2 y 1/2 l de agua
- 1 cs colmada de sal
- 1/2 cs de azúcar
- 1 cs y 1/2 de vinagre
- 1 cp de tomillo
- 1 cp de romero
- 1 cp de laurel en polvo o dos hojas
Ingredientes para el Relleno o Farsa:
- 500 gr de carne picada (350 gr de magro de cerdo y 150 gr de ternera)
- 1/2 manzana
- 3 orejones
- 2 ciruelas pasas grandes
- 2 dientes de ajo prensados
- 6 nueces
- Sal
- Pimienta negra molida
- 1 cc de nuez moscada
- 1/2 cebolla dulce
- 1 cs de grasa de pato o de manteca de cerdo
Guarnición:
- 1/2 cebolla dulce
- 1/2 media manzana Golden
- 4 orejones
- 4 ciruelas pasas grandes
- 16 patatas baby
- 1 tomate rojo
- 80 ml de brandy o coñac
- Un vaso de agua
Cómo hacer el Exquisito Pollo Relleno al Horno
DÍA ANTERIOR:
Pondremos en un primer momento medio litro de agua en un amplio recipiente, que sepamos que caben los dos pollos.
Añadiremos los ingredientes del adobo, mezclaremos bien e introduciremos los dos pollos bien lavados. Estos pollos llevan el hueso, solo se les ha quitado cuello y cabeza y tripas. Guardaremos una noche en la nevera.
A la mañana siguiente, bien temprano, sacaremos los pollos de la nevera y los dejaremos escurrir bien.
Este truco, centenario, de una gran carnicera, consigue una carne tierna, jugosa y desinfectada.
Mientras, mezclaremos la grasa de pato a temperatura ambiente con la miel y zumo de limón en un pequeño bol y reservaremos.
Vamos con la farsa o relleno:
Pondremos la carne en un bol y le añadiremos sal, pimienta molida, nueces, orejones y ciruelas picadas, la manzana pelada y cortada en daditos, los ajos pelados y sin germen y prensados y la nuez moscada.
Picaremos en brunoise la media cebolla y pondremos la grasa de pato en una sartén y pocharemos la cebolla hasta que empiece a dorarse y añadiremos la farsa de carne molida.
Cocinaremos solo unos minutos, lo justo para que la carne suelte ese agua que suele soltar al principio. Retiraremos del fuego y dejaremos enfriar.
Mientras prepararemos la guarnición: Partiremos la media cebolla en juliana, la zanahoria pelada y partida en bastoncitos, la manzana en rodajas, pasas y orejones enteros y el tomate pelado y partido en trocitos.
Pelaremos las patatas y las más grandes las partiremos en dos o en tres, según tamaño y las lavaremos. Reservaremos porque a ellas les toca el turno más tarde.
Untaremos una fuente de horno con grasa de pato.
Pondremos pimienta en la superficie de los pollos y los rellenaremos con la farsa. Cerraremos con palillos, aunque si tenéis aguja especial e hilo para coser esa parte mucho mejor.
Los untaremos con la mezcal de miel, grasa de pato y limón y los dispondremos en la bandeja con la parte de las pechugas hacia abajo. Alrededor los ingredientes de la guarnición y un vaso de agua.
Al horno una hora y media a 150 grados si tu horno es de los fuertes o a 160 si es más suave en temperaturas. A mitad de cocción verteremos la mitad del coñac y mojaremos con la ayuda de una cuchara toda la superficie de todos los ingredientes.
Se le da la vuelta y se vuelve a untar con la mezcla de grasa de pato con miel y limón y se le añaden las patatas peladas y partidas las más grandes y la otra parte del coñac.
Subimos el horno a 180 grados y horneamos durante una hora, vigilando que no se queme.
Una vez finalizado el tiempo apagamos el horno y le damos la vuelta a los pollos, de manera que la parte de la pechuga quede en contacto con los jugos.
Dejar en el horno, ya apagado, durante quince o veinte minutos y ya podemos servir.

Puedes estar al día de las novedades del blog en mi página de Facebook, Entre 3 Fogones y también en Instagram: inma_entre3fogones y en Pinterest
Inma 💖



