*Publicidad

Pasta de Pistachos Casera

*Publicidad
Sé el primero en puntuar ésta receta

Esta Pasta de Pistachos Casera ya tiene un lugar en casa y en las recetas básicas de este blog. Es ideal para postres y también un delicioso contraste en el aliño de ensaladas.

Tenía en casa, de buenísima calidad, sin sal, ni tostados. Así, crudos. A veces cuando preparo la comida, cojo un puñadito a media mañana. Pero quería preparar algo especial con ellos, disfrutarlos de diferentes maneras, darles ritmo y juego.

Vamos con la receta, súper sencilla, súper rica y muy versátil.

Ejemplo de ello es este Cake de Frambuesas, queda especialmente rico.

*Publicidad

Cómo hacer Pasta de Pistachos Casera

Ingredientes para preparar Pasta de Pistachos Casera

  • 80 gr de pistachos crudos sin cáscara
  • 20 gr de azúcar
  • 1 cda sopera de Amaretto
  • 3 cdas soperas de aceite de pepitas de uva

Cómo preparar Pasta de Pistachos Casera

Trituraremos los pistachos con el azúcar, cuando los pistachos ya estén picados,  el aceite y seguiremos triturando hasta conseguir una textura de pasta. Y añadiremos por último la cucharada de Amaretto. Trituraremos un poco más y ya podemos guardar en un tarro de cerámica o cristal y está listo para usar.

Pasos Pasta de Pistachos al Amaretto

La conservaremos en la nevera. Se conserva bien un par de semanas.

Pasta de Pistachos al Amaretto

Vendrán recetas con esta pasta o paté de pistachos, está constituido por nutrientes de buena calidad, pues el pistacho es crudo y eso hace que sus propiedades se absorban de maravilla. El aceite de pepitas de uva es un aceite muy saludable, con propiedades formidables para nuestro organismo y de un suave sabor.

Os dejo este Pesto con Albahaca y Pistachos. Queda buenísimo para ensaladas y platos de pasta.

Pesto con Albahaca y PistachosHasta la próxima receta 😀 

Puedes estar al día de las novedades del blog en mi página de Facebook, Entre 3 Fogones y también en Instagram: inma­_entre3fogones o en Pinterest

 Inma 💖 

*Publicidad

7 comentarios

    1. Jajajaja, pues ese era el problema . Tenía un bol lleno y me los comía a puñados . Por eso decidí crear algo con ellos , era un no parar 🙂
      El viernes … Creo que es de esos postres que te encantan , te lo dedico , amiga , mil muaks!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: