*Publicidad

Serenata de Bacalao

*Publicidad
5/5 - (1 voto)

Tenemos hoy una receta típica de Puerto Rico: Serenata de Bacalao. La yuca y el plátano en todo su esplendor. Esto unido a la buena calidad de bacalao que podemos encontrar en España, una parte de vegetales crudos y el huevo como fuente insuperable de proteína, da como resultado un plato tradicional realmente exquisito.

Parte de mi familia marchó a Puerto Rico a trabajar hace ya muchos años. Y como saben que me gusta tanto cocinar, me cuentan recetas y me traen cositas de allí. Y yo tan contenta de poder elaborar nuevos platos y descubrir nuevos sabores.

Aquí os dejo mi versión de la Serenata de Bacalao. Hay diferentes costumbres, pues se puede servir también la porción de bacalao y como guarnición las viandas (yuca, patata, plátano). Yo decidí mezclar todos los ingredientes para que se integraran bien los sabores.

Serenata de Bacalao

Ingredientes para preparar Serenata de Bacalao

  • 1 yuca grande
  • 1 plátano macho maduro
  • Una patata roja
  • 1 boniato (opcional)
  • 200 gr de bacalao desalado
  • Pimiento verde y rojo (opcional)
  • 2 huevos cocidos
  • 2 échalotes
  • 1 cebolla
  • Un aguacate
  • 1 cda sopera de zumo de limón
  • 2 tomates naturales sin piel
  • Aceitunas verdes
  • Unas hebras de azafrán
  • AOVE
  • Pimienta
  • Mezcla de 5 bayas molidas

Cómo hacer Serenata de Bacalao

En primer lugar pondremos a cocer al vapor veinte minutos la yuca pelada y cortada en dados y el plátano macho. Allí el plátano que utilizan para esta receta es pequeñito,  el guineito, pero aquí no hay, así que hay que modificar. Coceremos durante veinte minutos y reservaremos. Importante sobre la yuca. En las imágenes de los pasos de la receta lo podéis ver. Lleva unas hebras en el centro y son bien desagradables para el que le toque. Mi consejo, que cuando la partáis para ponerla a cocer, las retiréis con el cuchillo. Todos los comensales lo van a agradecer. Hay quien cuece las viandas( yuca, plátano…) en el agua de cocer el bacalao. Yo no lo hice por una razón. Si el bacalao ha quedado muy salado, la comida va a estar muy salada para mi gusto, pero podéis hacerlo así también.

*Publicidad

Mientras, en cuatro cucharadas de aceite sofreiremos las cebollas, los pimientos (si los ponéis), tomate, salpimentamos y añadimos el vinagre de manzana. Mientras también cocemos el bacalao diez minutos, escurrimos y reservamos. Cuando ya no queme, lo desmenuzamos.

Pasos Receta Serenata de Bacalao

Cocemos los huevos diez minutos en agua con sal y vinagre y partimos en daditos el tomate y el aguacate, al que le añadiremos el zumo de limón. Quitaremos los huesos a las aceitunas y pondremos todos los ingredientes en una fuente, mezclando, con el bacalao, la mezcla de 5 bayas molida y las hebras de azafrán por encima.

Serenata de Bacalao

*Publicidad

 

Esta receta tiene un punto a favor, además de lo buenísima que está. Si es verano, guardaremos unas horas en la nevera y la tomaremos fresquita. Y si hace frío, mezclamos en caliente todo y a la mesa.

Se aliña con un buen aceite de oliva Virgen extra y os cuento que todos los comensales repitieron ración, está realmente deliciosa.

 Receta Serenata de Bacalao

También te pueden gustar los Tostones de Plátano Macho

Tostones de Plátano Macho  

                                                                           Hasta la próxima receta 😀 

Puedes estar al día de las novedades del blog en mi página de Facebook, Entre 3 Fogones y también en Instagram: inma­_entre3fogones y en Pinterest

                                                                                                  Inma 💖 

*Publicidad

5 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba
Recetas de Cocina Fáciles con un Toque Especial
Información básica sobre cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Inmaculada Garrido Moreno

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón Aceptar todo o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado configurar cookies.

Si quieres más información, consulta la política de cookies de nuestra página web.