*Publicidad

Bizcocho de Coco Rallado

*Publicidad
Sé el primero en puntuar ésta receta

Bizcocho de Coco Rallado

La bollería hecha en casa…sí, definitivamente apuesto por ella. Siempre y cuando sus ingredientes sean de calidad. Y más si hay niños por medio. Poco a poco, casi sin darse cuenta, los voy alejando de la bollería industrial, aunque nunca han estado demasiado cerca. Y sueño con el día que ya no pidan galletas de ningún tipo. Y por eso  tenemos hoy en el blog: Bizcocho de Coco Rallado.

La verdad es que al cole se llevan bocadillo, siempre de jamón Serrano, con su aceite de oliva, o de jamón York sin fosfatos y queso…Intentando hacerlo lo mejor que sé, podéis creerme. Y por las tardes, cuando vuelven del cole, a veces, días que hace tanto frío, me piden un vaso de leche caliente con galletas. No digo que esto sea malo, pero prefiero que tomen fruta y un buen bocadillo, a ser posible, con una buena proteína de calidad: pollo ecológico, y por qué no, de vez en cuando, una buena ternera.

Pero cuando les veo las manos moraditas, del frío, pues en algunas ocasiones les hago su leche calentita.

*Publicidad

De hecho busco una alimentación variada. Siempre me daba la sensación cuando mis hijos eran muy pequeños, que comían poco. Y nuestro pediatra siempre me decía lo mismo: «Lo importante es que coman de todo. Los problemas y carencias vienen cuando a un niño no se le saca del arroz, pasta y galletas».

Ellos prefieren los bizcochos de chocolate, y yo voy intercalando con otros sabores, porque creo que es bueno educar el paladar, cambiar, reinventar, descubrir…Este bizcocho es uno de esos intentos. Cuando les dije que llevaría coco, no se quedaron muy convencidos. Sin embargo el proceso en el horno ya les hizo cambiar de opinión. El aroma era delicioso y despertó sus sentidos.

Es un bizcocho sabroso y súper tierno, que es como más nos gusta. Espero que a vosotros también. Vamos con la receta.

Ingredientes:

*Publicidad
  • 150 gr de harina
  • 2 huevos
  • 75 gr de mantequilla
  • 80 gr de azúcar
  • 1 yogur de cabra
  • 45 gr de coco rallado
  • 1 sobre de levadura química

Elaboración:

Batiremos azúcar con mantequilla en pomada. Añadiremos las yemas, el yogur, la harina y la levadura. Por otro lado batiremos las claras a punto de nieve con una pizca de sal. Incorporaremos las claras con cuidado y pondremos la masa en un molde untado con mantequilla.

El horno lo tendremos caliente a 180 grados. Y así lo mantendremos durante los primeros veinte minutos. Después, lo bajaremos a 170 grados, durante diez minutos más.

Pasado este tiempo comprobaremos con la punta de un cuchillo si está bien cocido. Recordad que si la punta sale con masa, el bizcocho no está todavía, y hay que darle más tiempo. Y que cada horno es un mundo. Pero no es un bizcocho grande, así que probablemente a la media hora lo tengáis en su punto. Si queréis hacerlo mayor, es cuestión de doblar cantidades.

Pasos Bizcocho de Coco Rallado

Esperaremos diez minutos antes de sacarlo del molde y dejaremos enfriar. Esta última parte en mi casa es imposible. Lo quieren probar de inmediato, así que vamos a dejarlo como «opcional» :))

Y os cuento algo que me hace sonreír. Porque en esta ocasión los niños jugaban fuera y no lo vieron recién sacado del horno. Así que hice las fotos. Ahora, cuando preparo algo, sobre todo si es dulce, la pregunta es :»Mami, ¿Le has hecho ya las fotos?» Y cuando mi respuesta es sí, se van a por un cuchillo como cohetes.

¿Queréis verlo por dentro? Es una delicia.

Receta Bizcocho de Coco Rallado

Y ahora vamos con un bizcocho muy original de María José, autora del blog Tapitas y Postres. Es una monada y tiene que estar exquisito.

bizcocho

Y también te puede gustar:

Bizcocho de Avellanas con Nata Ligera

Bizcocho de Avellanas y Nata Ligera

Hasta pronto.

4.0 from 1 reviews
Bizcocho de Coco Rallado
 
Tiempo de preparación
Tiempo de cocinado
Tiempo total
 
Rico bizcocho casero ideal para desayunos y meriendas
Cocinera:
Tipo de receta: Desayuno o merienda
Cocina: Casera
Personas: 4
Ingredientes
  • 150 gr de harina
  • 2 huevos
  • 75 gr de mantequilla
  • 80 gr de azúcar
  • 1 yogur de cabra
  • 45 gr de coco rallado
  • 1 sobre de levadura química
Elaboración
  1. Batiremos azúcar con mantequilla en pomada. Añadiremos las yemas, el yogur, la harina y la levadura. Por otro lado batiremos las claras a punto de nieve con una pizca de sal. Incorporaremos las claras con cuidado y pondremos la masa en un molde untado con mantequilla.
  2. El horno lo tendremos caliente a 180 grados. Y así lo mantendremos durante los primeros veinte minutos. Después, lo bajaremos a 170 grados, durante diez minutos más.
  3. Pasado este tiempo comprobaremos con la punta de un cuchillo si está bien cocido. Recordad que si la punta sale con masa, el bizcocho no está todavía, y hay que darle más tiempo. Y que cada horno es un mundo.
Notas
No es un bizcocho grande, así que probablemente a la media hora lo tengáis en su punto. Si queréis hacerlo mayor, es cuestión de doblar cantidades.
 

*Publicidad

4 comentarios

    1. Muchas gracias 🙂
      Así es, tal como las presento, así están, es comida casera, sencilla, pero intento presentarla bien bonita, porque es un regalo para los demás.
      Un saludo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Calificar esta receta:  

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Botón volver arriba
Recetas de Cocina Fáciles con un Toque Especial
Información básica sobre cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Inmaculada Garrido Moreno

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón Aceptar todo o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado configurar cookies.

Si quieres más información, consulta la política de cookies de nuestra página web.