*Publicidad

Buñuelos de Viento

*Publicidad
4.8/5 - (9 votos)
Hoy tenemos una de las auténticas recetas de Buñuelos de Viento. Unos buñuelos caseros, con ese toque rústico que tiene todo lo que hacemos en casa. Y con un sabor y textura que alcanza un alto nivel.

Hay dos épocas del año donde los buñuelos se preparan en muchas zonas: en Carnaval, Cuaresma y Semana Santa y el día de todos los Santos.

Y curioso, porque vais a ver que no puede haber receta más fácil para hacer buñuelos de viento. La primera vez fue hace ya unos años, cuando nació mi segundo hijo.

Teníamos una paciente en el centro Quiropráctico, Aurelia, que nos teníamos un cariño especial. Vino a casa una tarde a conocer a nuestro bebé, con un montón de babateles hechos por ella y dispuesta a hacernos buñuelos, sus buñuelos.

*Publicidad

Yo la miraba, cómo con sus manos y una soltura sin igual, preparaba la masa y cómo por arte de magia, al ir echando la masa con una cuchara en la sartén, se hacían grandes, grandes. Es una joya de receta, de esos dulces caseros que no tienen comparación.

En casa no se acordaban de ellos, y casi 40 buñuelos volaron el mismo día y preguntando para cuándo la próxima vez.

Exquisitos, es la descripción que me viene a la mente cada vez que los recuerdo. Pasamos una tarde inolvidable.

Anoté la receta en mi cuaderno, y por una cosa o por otra, no los había vuelto a preparar. Además, de las recetas de antes: un vaso de, una pizca de…

*Publicidad

Así que me decidí a cuadrar cantidades con mi báscula y poder tener la receta ya más clarificada y accesible.

Se pueden rellenar de lo que queramos, nata, chocolate, crema pastelera… Yo os propongo la receta base, una receta sencilla y muy grande a la vez.

Y tenéis una versión de esta receta : buñuelos de naranja, riquísimos también.

Buñuelos de Viento: Vídeoreceta

Buñuelos de Viento

Ingredientes para hacer Buñuelos de Viento

  • 250 ml de agua mineral
  • 150 gr de harina de uso común
  • 2 gr de sal
  • 4 huevos camperos
  • 55 ml de aceite de oliva suave
  • Ralladura de la piel de un limón
  • Azúcar para rebozar
  • Aceite de oliva para freír

Cómo hacer Buñuelos de Viento en Thermomix

Pondremos en el vaso el agua con la sal y programaremos 5 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1.

Retiraremos la tapa y volcaremos la harina mezclada con la ralladura de limón de golpe. Programaremos 1 minuto a velocidad 3.

Sacaremos el vaso y dejaremos enfriar la masa.

De nuevo pondremos el vaso en su posición y pondremos la Thermomix a velocidad 3 sin temperatura. Por el bocal iremos añadiendo los huevos, uno a uno, comprobando que uno está totalmente integrado antes de añadir el siguiente. Dejaremos reposar media hora, cubierta la masa con un paño limpio.

Cómo hacer Buñuelos de Viento

Pondremos en un cazo el agua con la sal y el aceite. Llevaremos a ebullición y retiraremos del fuego.

Mientras se calienta el agua mezclaremos la harina con la ralladura de limón.

Una vez el agua retirada del fuego, volcaremos de golpe la harina y removeremos sin parar, hasta obtener una masa homogénea y sin grumos.

Dejaremos reposar y enfriar.

Cuando la masa ya esté a temperatura ambiente, iremos añadiendo los huevos, uno por uno, sin añadir el siguiente hasta que el que está añadido esté bien integrado con la masa.

Dejaremos reposar la masa media hora, tapada con un paño limpio.

Mientras, pondremos aceite en la sartén, un cuenco con azúcar, y un plato con papel absorbente.

Pondremos la sartén al fuego y dejaremos que se caliente el aceite. iremos formando los buñuelos con la ayuda de dos cucharas de postre y friendo en la sartén, volteándolos para que se doren por todas partes.

De ahí iremos poniéndolos sobre el papel absorbente y todavía calientes, rebozaremos en el azúcar.

Si los vamos a rellenar, mejor rellenarlos antes de rebozar con el azúcar.

 

Mirad qué delicia por dentro.

Buñuelo de Viento

Si te han gustado los Buñuelos de Viento, también te pueden gustar las Torrijas Tradicionales.

Receta Torrijas Tradicionales
Torrijas Tradicionales

Y otro dulce típico de las fechas que os comentaba al principio, son las Orelletes. En el blog de Sylvi, Mis Cosillas de Cocina, vais a poder aprender a prepararlas y os van a encantar.

Orelletes

                                                                               Hasta la próxima receta 😀 

Puedes estar al día de las novedades del blog en mi página de Facebook, Entre 3 Fogones y también en Instagram: inma­_entre3fogones y en Pinterest

                                                                                                  Inma 💖 

*Publicidad

3 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Botón volver arriba
Recetas de Cocina Fáciles con un Toque Especial
Información básica sobre cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Inmaculada Garrido Moreno

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón Aceptar todo o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado configurar cookies.

Si quieres más información, consulta la política de cookies de nuestra página web.