*Publicidad

Caldo Casero de Pollo y Verdura

*Publicidad
5/5 - (1 voto)

Tenemos hoy una nueva Receta Comodín: Caldo Casero de Pollo y Verdura. Y ¿Qué necesitamos para elaborar un buen caldo casero? Pues buenos ingredientes, paciencia y esmero. Con estos ingredientes pronto el calor del fuego nos dará la mejor señal de que lo estamos haciendo bien: el aroma de nuestra olla.

Siempre podemos recurrir a las pastillas industriales, bueno, es otra opción, pero no podemos esperar nada especial, simplemente nos conformamos. Yo tengo en casa, porque no siempre es posible tener todo lo que nos gusta a punto, pero solo tengo con ingredientes ecológicos.

Vamos a ver cómo preparar un buen caldo casero, que además de tomarlo solo, bien caliente, nos va a dar un fondo en nuestras recetas insuperable.

En casa, cuando era pequeña. mi madre nos hacía la mayoría de las veces sopa, pero otras nos lo calentaba, sobre todo cuando teníamos la garganta mal, y le exprimía limón. Cuando ya fuimos mayores, podíamos añadirle unas gotitas de Jerez, si nos apetecía, y si no, con limón y ya está.

*Publicidad

En esta receta no os voy a poner imágenes de los pasos y os explico por qué. No siempre lo hago igual. Os voy indicar la base, pero a veces omito o añado ingredientes, así que no siempre tiene que ser igual, pero para los que nunca lo habéis preparado, pensando que es muy complicado conseguir un buen caldo, aquí tenéis una buena base.

Caldo Casero de Pollo y Verdura

Ingredientes para preparar Caldo Casero de Pollo y Verdura

  • 1 carcasa de pollo ecológico
  • 1 hueso de espinazo de cerdo fresco (opcional)
  • 1 hueso de jamón serrano
  • 1 rama de apio con sus hojas
  • 2 zanahorias peladas
  • 1 tomate grande natural
  • 1 puerro

Cómo hacer Caldo Casero de Pollo y Verdura

En una olla profunda dispondremos la carne lavada, la verdura libre de piel y cortada en trozos. Pondremos a fuego fuerte y cuando rompa a hervir, podremos observar que hay espuma que sube a la superficie. Con una malla espumaremos el caldo. Es decir, le iremos retirando esa espuma. Una vez que ya no genere más, taparemos la olla y dejaremos cocer durante cuarenta y cinco minutos.

Colaremos con ayuda de un colador fino, y ya está listo para utilizarlo como más nos apetezca, solo, para sopa, para guisos…

¿Qué cambios le hago yo a este caldo? Pues a veces en vez de puerro, le añado cebolla, otras veces, si tengo nabos, le añado uno. Otras, si tengo carcasa de pato asado, pues a la olla que va. En fin, podéis hacerlo a vuestro gusto. Un muslo de gallina incluido consigue muy buen caldo también. Y uno de los secretos, pedir al carnicero que os elija el hueso de jamón, él o ella saben muy bien los que consiguen buenos caldos.

*Publicidad

Es reconfortante. Es un caldo muy antiguo, que se les daba a las personas enfermas, o mayores, o a los niños, o a las madres que acababan de parir, porque es un caldo que como dice mi madre, resucita…

Otro caldo que me ha encantado es el que nos enseña María José , autora del blog Tapitas y Postres. Un caldo o consomé de ternera exquisito.

Caldo de Ternera

Y te propongo también otra receta base de caldo, pero de pescado, para que tengas las dos opciones.

Caldo Casero de Pescado y Verduras

Caldo Casero de Pescado y Verduras

Hasta la próxima receta 😀 

Puedes estar al día de las novedades del blog en mi página de Facebook, Entre 3 Fogones y también en Instagram: inma­_entre3fogones y en Pinterest

                                                                                                    Inma 💖 

*Publicidad

5 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Botón volver arriba
Recetas de Cocina Fáciles con un Toque Especial
Información básica sobre cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Inmaculada Garrido Moreno

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón Aceptar todo o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado configurar cookies.

Si quieres más información, consulta la política de cookies de nuestra página web.