*Publicidad

Conejo en Escabeche con Cebollitas

*Publicidad
4.7/5 - (3 votos)
Hoy tenemos un delicioso Conejo en Escabeche con Cebollitas. Un escabeche casero, fácil y que se disfruta de lo lindo. Para los que no os gusta el conejo, con pollo queda delicioso también.

Esta receta la he preparado para participar en Juego de Blogueros. Este mes la cebolla ha sido la ganadora y en esta receta se disfruta muchísimo su textura, aroma y sabor.

El problema para muchas personas es digerir la cebolla cruda, por el alto nivel de celulosa que contiene, pero así, cocinada es un regalo nutricional.

Os quiero advertir de algo en esta receta para que os quede de guinda.

*Publicidad

No lo digo en el vídeo porque lo pensé días después. A veces una parece ir mentalmente a cámara lenta…

La variedad de la cebolla va a decidir un paso de la receta, que os cuento en la elaboración.

Conejo en Escabeche con Cebollitas: Vídeoreceta

Conejo en Escabeche con Cebollitas

Conejo en Escabeche Casero con Cebollitas

Ingredientes para hacer Conejo en Escabeche con Cebollitas

  • 1 conejo partido en trozos
  • 10 cebollitas francesas
  • 3 hojas de laurel
  • 6 tallos de cebollino fresco
  • 10 hojas de orégano
  • 4 dientes de ajo
  • 6 cs de aceite de oliva
  • 1/2 vaso de vinagre de Jerez
  • 1 vaso de vino blanco
  • Una cp de pimentón dulce
  • 1 cp de sal

Cómo hacer Conejo en Escabeche con Cebollitas

Pediremos en la carnicería que nos partan el conejo en trozos no demasiado pequeños.  Lavaremos bajo el grifo y secaremos bien con papel absorbente.

*Publicidad

Pondremos aceite en una cacerola o sartén con el aceite y doraremos la carne de conejo. Incluiremos todas sus partes, aunque luego la cabeza, hígado y riñones los retiraremos.

Cuando la carne empiece a dorarse añadiremos las cebollitas peladas y lavadas, enteras. Cuando todo esté dorado añadiremos las especias, hierbas, vino y vinagre.

Dejaremos unos diez minutos cocer y añadiremos el agua.

Taparemos y dejaremos cocinar hasta que las cebollas estén tiernas y el conejo también.

Si la variedad de cebolla es dura, sacaremos las piezas de conejo y dejaremos terminar la cocción solo con la cebolla y el escabeche y después volveremos a añadir el conejo.

Retiraremos la casquería; riñones, cabeza… y Serviremos con perejil fresco picado.

 

Receta Conejo en Escabeche Casero con Cebollitas

Si te ha gustado este rico Conejo en Escabeche con Cebollitas, seguro que te encantarán las Pechugas de  Pollo en Escabeche con Verduras.

Pechugas de Pollo en Escabeche en ConservaAquí os dejo las recetas de mis compis:

                                                                    Hasta la próxima receta 😀 

Puedes estar al día de las novedades del blog en mi página de Facebook, Entre 3 Fogones y también en Instagram: inma­_entre3fogones y en Pinterest

                                                                                             Inma 💖 

*Publicidad

9 comentarios

  1. Pues yo creo que probaré con pollo, el conejo en casa no tiene muchos fans. Deliciosa aportación. Besos!

  2. De esta manera, en un escabeche, las cebollas quedan deliciosas.
    Yo lo probé con pescado, pero con el conejo seguro que está para chuparse los dedos. O al menos esa es la pinta de las fotos 😉
    Un beso!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Botón volver arriba
Recetas de Cocina Fáciles con un Toque Especial
Información básica sobre cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Inmaculada Garrido Moreno

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón Aceptar todo o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado configurar cookies.

Si quieres más información, consulta la política de cookies de nuestra página web.