*Publicidad

Confitura de Leche

*Publicidad
5/5 - (1 voto)

En realidad mi búsqueda empezó cuando vi la imagen de un postre francés, entre cuyos ingredientes estaba la Confitura de Leche.

Así que tenía que aprender a hacerla. Es un pastel que seguro que se puede hacer sin ella, pero nada que ver. Os lo voy a contar muy pronto, pero antes quería compartir cómo hacer la Confitura de Leche y os recomiendo que la tengáis guardada, porque si no, no llegará al postre francés… Mira que yo no soy de dulce de forma sistemática, pero cuando introduje la punta de la cuchara para probarla, me hubiera comido una buena ración.

No estoy muy segura que este sea el equivalente español del llamado dulce de leche. Lo que puedo asegurar es que el aroma de esta confitura nada tiene que ver con los frascos de cristal que llevan la etiqueta con el nombre de dulce de leche. Quizá sea mi percepción, pero siempre me han dado como olor a quemado, creo que solo compré uno en una ocasión, más por curiosidad que por apetencia.

Fui a buscar uno de los últimos libros de cocina que tengo: «À la Mère de Famille». Es un libro de recetas de una familia francesa, que se ha dedicado toda la vida a la repostería, y es una auténtica maravilla. Pues sí, el mismo de donde me inspiré para preparar la Crema de Praliné que acompañaba a los Buñuelos de Naranja. Y ahí estaba…Confitura de Leche.

*Publicidad

Y sin más, vamos con la receta.

Confitura de Leche

Ingredientes para preparar Confitura de Leche

  • 1 litro de leche semidesnatada
  • (la receta original lleva leche entera)
  • 400 gr de azúcar
  • 50 gr de miel
  • 1 vaina de vainilla

Elaboración de la Confitura de Leche

Por ser la primera vez que la hacía hice la mitad de cantidad. Porque he optado a reducir cantidades cuando cocino preparaciones que no sé qué éxito o fracaso van a tener en casa, y como el lema es no tirar comida, pues pensé que si al final me la tenía que comer yo sola, con medio litro de leche era más que suficiente. Pero la próxima vez creo que doblaré cantidades a la original :))

No puede ser más fácil de hacer. En un cazo pondremos la leche, la miel, el azúcar y la vaina de vainilla cortada en tres partes. Cada parte la abriremos con cuidado con la punta de un cuchillo y rasparemos su interior, dejando que vaya cayendo en la leche.

Pondremos al fuego y removeremos varias veces hasta que rompa a hervir. Esta Confitura tiene un truco que, por lo que he comprobado, no falla. Cuando empiece a espesar, retiraremos la vaina de vainilla y ya no dejaremos de remover para que no se pegue en el fondo del cazo. El truco consiste en ir introduciendo una cuchara cada varios minutos. En el momento en que la crema se quede pegada a la cuchara, la confitura de leche está lista. Apartar del fuego y si vamos a consumirla pronto, volcar en un recipiente de cristal y dejar que se enfríe. Una vez fría ya podemos taparla y guardarla en la nevera.

*Publicidad

Confitura de Leche en Thermomix

Yo la hice en la Thermomix. Programé a velocidad 1, temperatura 100 grados hasta que empezó a hervir. Retiré la vaina de vainilla y programé veinte minutos, temperatura 100 grados, velocidad 2.

Si queremos guardar, entonces tendremos frascos de cristal esterilizados, los llenaremos hasta un dedo menos del borde, pondremos la tapa y acto seguido le daremos la vuelta al frasco para que haga el vacío. Dejaremos enfriar completamente, sin mover los frascos y ya podremos volverlos a su posición correcta y etiquetar con fecha y nombre cada tarro.

Esta Confitura para mí es un gran comodín para alegrar muchos postres. Ha sido un maravilloso descubrimiento.

Os dije que os lo contaría prontito, y ya tenéis aquí la receta completa de un delicioso Pastel Bretón con Manzana y Confitura de Leche.

Pastel Bretón 

                                                                                    Hasta la próxima receta 😀 

Puedes estar al día de las novedades del blog en mi página de Facebook, Entre 3 Fogones y también en Instagram: inma­_entre3fogones y en Pinterest

                                                                                                      Inma 💖

*Publicidad

9 comentarios

    1. No, no, es diferente . Ainssss, si pudiera transmitirte su textura y sabor… Pero desde aquí solo puedo invitarte a prepararla …
      La leche condensada es mucho más dulce y pegajosa.
      Creo que te encantaría .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Botón volver arriba
Recetas de Cocina Fáciles con un Toque Especial
Información básica sobre cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Inmaculada Garrido Moreno

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón Aceptar todo o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado configurar cookies.

Si quieres más información, consulta la política de cookies de nuestra página web.