*Publicidad

Mi Gazpacho Andaluz

*Publicidad
5/5 - (1 voto)

Os presento mi versión del famoso Gazpacho Andaluz. Inspirada en uno de los mejores chef de Francia y mi toque personal. Sí, el Gazpacho Andaluz no tiene fronteras y muchos países lo comercializan y lo disfrutan sus gentes.

No es de extrañar, es una receta sanísima, con un sabor muy genuino y especial. Y además hay muchísimas versiones, así que me he atrevido a coger lo que más me gustaba de la receta de Philippe Conticini, eliminar un para de ingredientes, entre ellos la nata, que no conseguía yo verla en el gazpacho, y añadirle sabores que creo que le han dado un toque delicioso y especial.

Espero que os guste, y sin intención de competir con nadie, aquí va mi rica versión.

Mi Gazpacho Andaluz

Ingredientes del Gazpacho Andaluz

  • 700 gr de tomates pera
  • 1 diente de ajo
  • Un trocito de cebolla tierna
  • 1 ramita de apio
  • Medio cohombro
  • 2 cdas soperas de Vinagre de Jerez
  • 6 cdas soperas de AOVE
  • 80 gr de Ketchup
  • 4 gotas de Tabasco
  • 1 cda de postre de azúcar
  • 1 cda de postre de sal sin refinar
  • Picatostes al gusto
  • Pimienta de Espelette
  • Estragón molido
  • Comino molido

Cómo se hace el Gazpacho Andaluz

En el accesorio de la batidora americana si tenemos la Cooking Chef de Kendwood, o la batidora americana normal, o en la Thermomix, o en la batidora de toda la vida, vamos a poner a batir al máximo los tomates pelados, el cohombro sin pepitas (de la familia del pepino); el ajo pelado y sin el tallo central, la cebolla, la ramita de apio y cuatro cucharadas soperas de agua mineral.

*Publicidad

En un pequeño bol mezclaremos el ketchup, el azúcar, el vinagre de Jerez, la sal, el tabasco y el aceite de oliva. Mezclaremos bien, y cuando esté totalmente triturada la mezcla de tomate, incorporaremos y batiremos un minuto más.

Al final le añadí medio vaso de agua mineral, y quedó la textura ideal, para mi gusto. No he tenido que rectificar ni de sal ni de azúcar, así que todo está bien.

 

Pasos Gazpacho Andaluz

Lo guardaremos en la nevera y en el momento de servir, verteremos en vasos de cristal y por encima pondremos los picatostes, un poquito de cominos molidos, de estragón molido y pimienta de Espelette.

Gazpacho Andaluz

Y a disfrutar, bien frío. Espero que os animéis a preparar mi versión y que la disfrutéis, pues de eso se trata.

Gazpacho Andaluz

Si te ha gustado Mi Gazpacho Andaluz, también te puede gustar la Sopa de Tomate y Melón al Cilantro

Sopa de tomate y melón
Sopa de Tomate y Melón al Cilantro

                                                                       Hasta la próxima receta 😀 

Puedes estar al día de las novedades del blog en mi página de Facebook, Entre 3 Fogones y también en Instagram: inma­_entre3fogones y en Pinterest

                                                                                              Inma 💖 

*Publicidad

4 comentarios

  1. Si eres de gazpacho, te va a gustar, tiene un sabor intenso pero con las especias la digestión es una maravilla, nada le sobra, nada le falta 🙂
    Mil gracias guapísima, un besito.

  2. Distinto a como lo hacemos en casa , me parece que tiene que ser màs intenso. Me apetece probarlo, buscaré cohombro y pimienta de Espelette, que es lo único que me falta
    Ptnts
    Glòria

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: