*Publicidad

Solomillo Wellington de Ternera

*Publicidad
Sé el primero en puntuar ésta receta
Hoy tenemos una receta estrella: Solomillo Wellington de Ternera. Puede que sea el solomillo en hojaldre más famoso y conocido en Estados Unidos y en Inglaterra aunque su origen no está muy claro.

De cualquier manera es una receta gourmet donde las haya y muy umami. El sabor de cada uno de los ingredientes y sus  diferentes texturas hacen de este plato la gloria en una mesa de fiesta.

He decidido hacerlo con ternera porque es el más auténtico pero se puede hacer también con cerdo, que es bastante más económico, incluso siendo ibérico.

No le he añadido paté. Ya hay una mezcla de dos tipos de carne, ternera y cerdo por el jamón Serrano. Añadir un foie de pato o de de otra clase no lo considero necesario porque el paté de champiñones que ahora vais a ver le da una jugosidad más que suficiente.

*Publicidad

Aquí va mi versión, un solomillo de ternera a la Wellington, como algunos lo llaman, y espero que la disfrutéis.

Solomillo Wellington de Ternera: Vídeoreceta

Solomillo Wellington de Ternera

Ingredientes para preparar Solomillo Wellington

  • 1 solomillo de ternera de 800 gr
  • Una lámina de hojaldre
  • 1 huevo campero
  • 30 ml de brandy
  • 2 cp de mostaza
  • 40 gr de nata fresca
  • 3 cs de agua
  • Sal y pimienta
  • Aceite de oliva
  • 4 champiñones
  • 2 echalotes
  • 8 filetes finos de jamón Serrano

Cómo hacer Solomillo de Ternera a la Wellington

En una sartén con un chorreón de aceite sellaremos el solomillo por todos sus lados, salpimentado previamente. Sacaremos y reservaremos.

En esa misma sartén añadiremos otro chorreón de aceite y doraremos los champiñones limpios y laminados y las cebollas francesas partidas en juliana  fina.

*Publicidad

Cuando ambos ingredientes estén dorados verteremos el brandy, la nata y el agua. Mezclaremos bien y dejaremos cocinar unos minutos.

Pasaremos al vaso de la batidora y trituraremos bien. Incorporaremos la mostaza y volveremos a batir bien. reservaremos.

Extenderemos un trozo de papel film e iremos colocando sobre él los filetes de jamón superpuestos.

Extenderemos sobre ellos el paté de champiñones y encima el solomillo en el centro.

Cerraremos y guardaremos como mínimo 6 horas en la nevera.

Extenderemos la lámina de hojaldre y colocaremos encima el solomillo con el film retirado.

Pincelaremos todo alrededor con el huevo batido, pincharemos la masa  y cortaremos una tira del hojaldre para la decoración.

Cerraremos el solomillo con el hojaldre y pincelaremos con huevo batido.

Haremos una cenefa o tiras de hojaldre y las colocaremos por encima. Volveremos a pincelar con huevo batido toda la superficie.

Colocaremos el solomillo en una fuente apta para horno forrada de papel de hornear y hornearemos a 200 grados durante 35 minutos, calor arriba y abajo sin la función aire. El hojaldre debe estar dorado.

Solomillo Wellington de TerneraSacaremos del horno y partiremos en rodajas. Aquí viene el libre albedrío. Habrá a quien le guste muy poco hecho así que como ha quedado estará perfecto.

Para los comensales que les guste más hecho introduciremos su ración ya partida, tumbada para que el hojaldre no se tueste más y lo hornearemos unos minutos hasta que tenga el color deseado.

Si te ha gustado este solomillo Wellington de Ternera te recomiendo el Solomillo de Cerdo Relleno en Hojaldre.Solomillo de Cerdo Relleno al Hojaldre

Hasta la próxima receta 😀 

Puedes estar al día de las novedades del blog en mi página de Facebook, Entre 3 Fogones y también en Instagram: inma­_entre3fogones y en Pinterest

 Inma 💖 

*Publicidad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba
Recetas de Cocina Fáciles con un Toque Especial
Información básica sobre cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Inmaculada Garrido Moreno

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón Aceptar todo o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado configurar cookies.

Si quieres más información, consulta la política de cookies de nuestra página web.