Hoy tenemos un nuevo bizcocho en el blog. Un Bizcocho de Manzanas de Francia muy peculiar. Muchos sabéis de mi preferencia por los postres de manzana y todavía más los Bizcochos. Pues bien, tenía todavía unas pocas que nos habíamos traído de Francia, cogidas directamente de los árboles, así, sin nada por medio. El aroma de estas manzanas me hace recordar mi infancia, porque antes las manzanas olían así de bien. Eran naturales, no llevaban brillos ni ceras para dar buena imagen. ¿Más feas? Pues depende del concepto de belleza que tengamos, a mí las naturales me parecen maravillosas.
Así que había que darles uso, y no solo eso, quería una receta donde el sabor de estas manzanas fuera el protagonista. La variedad más parecida que podemos encontrar para preparar este rico Bizcocho de Manzanas es la Roya Gala.
Podríamos llamarle una Receta con Retales, o de aprovechamiento, y desde luego, conseguido está. Os estoy contando todo esto mientras se hornea, desde mi cocina, y no os podéis imaginar el aroma que hay ya en ella.
Es uno de los mejores bizcochos de manzana que vais a encontrar en esta casita, sin duda. Pero hay uno que adoro, porque es de mi madre y no quiero que os lo perdáis mucho más: Bizcocho de Manzana Reineta.
Y la receta en sí, muy, muy curiosa, súper fácil de hacer y peculiar en las medidas. He cambiado ingredientes y alguna cantidad. Vamos con el mío, con este Bizcocho de Manzanas, a ver qué os parece.
Ingredientes:
Elaboración:
En Thermomix: pondremos en el vaso los dos tipos de azúcar con los huevos. Batiremos un minuto a velocidad 5. Pararemos el motor y añadiremos por el bocal la leche y el aceite. Programaremos un minuto a velocidad 4.
Tamizar la harina y añadirla por el bocal, con la máquina a velocidad 3. Después, añadir la levadura y batir durante otro minuto a velocidad 5.
Pondremos a calentar el horno a 200 grados y engrasaremos el molde elegido con mantequilla.
Pelaremos las manzanas y las partiremos en trocitos. Rociaremos por encima el zumo del medio limón y mezclaremos.
Cuando el horno haya alcanzado la temperatura elegida, volcaremos la masa en el molde, y repartiremos por encima los trozos de manzana.
Introduciremos el molde en el horno y bajaremos la temperatura a 150 grados. Hornearemos durante hora y media.
Tradicional: Batiremos huevos con azúcar avainillado y azúcar blanco. Una vez hayamos conseguido que el azúcar se disuelva completamente y que la mezcla haya aumentado volumen, incorporaremos la leche y el aceite. Continuaremos batiendo y por último añadiremos la harina con la levadura.
Así ha salido del horno, su aroma es atrayente, todos han venido a la cocina, para merendar…
Dejaremos enfriar y cubrir con papel film el que no se vaya a consumir en el momento. Si queda…
Si te gusta mi estilo de cocina te animo a que me sigas en redes sociales: Facebook, Youtube, Pinterest, Instagram, Twitter y Google+.
¡Hasta la próxima receta!
Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.
4 Comments
Me encanta
Genial 🙂
EXCELENTE Y FACILISIMO TIENES UNAS IDEAS GENIALES, QUE DIOS TE SIGA DANDO SU GRACIA Y BENDICIÓN, SUSANA CAROSELLA-
BUENOS AIRES- ARGENTINA
Muchísimas gracias y bienvenida.
Espero y deseo que disfrutes de mis recetas.
Saludos!!