*Publicidad

Mandarinas o Naranjas Confitadas

*Publicidad
Sé el primero en puntuar ésta receta
Hoy tenemos un complemento estupendo para el roscón o para esos panettones tan ricos que preparamos para Navidad: Mandarinas o Naranjas Confitadas. Las haremos en rodajas y también confitaremos  cáscaras para tener las dos opciones.

Jamás se me había ocurrido preparar este invento en casa y os cuento la razón. Hace años siempre comprábamos los roscones, no me veía yo muy artista para hacerlos en casa. Los compraba a la manera tradicional, con la fruta escarchada y empalagosa y era una masa seca, que si no la mojabas en leche o chocolate era intragable.
No gustaba, en verdad. Lo hacíamos por tradición pero nadie lo disfrutaba.
Así que un año, allá por el 2014, me lancé con mi primer Roscón de Reyes Casero. No estuvo mal, para iniciarse, está genial esta receta y si tienes Thermomix todavía más.

Pero todavía seguía con la tradición de la fruta escarchada, no supe en ese momento modificar con una alternativa mejor para los gustos de mi gente. Así lo resolvimos, retirándola, una vez horneados los roscones.

Cada año he ido mejorando y probando nuevas recetas de roscones y la verdad es que la merienda de Reyes en casa ha dado un giro de 180 grados.

*Publicidad

Mandarinas o Naranjas Confitadas: Vídeoreceta

Mandarinas o Naranjas Confitadas

Ingredientes para preparar Mandarinas o Naranjas Confitadas

  • 500 gr de mandarinas o naranjas
  • 800 ml de agua mineral
  • 300 gr de azúcar

Mandarinas o Naranjas Confitadas

Cómo hacer Mandarinas o Naranjas Confitadas

Despuntaremos la fruta que hayamos elegido y partiremos en rodajas de medio centímetro. Les retiraremos las semillas y pondremos en un plato.
Una de las piezas, bien de naranja o bien de mandarina, la pelaremos y partiremos la piel en tiras no muy finas. La pieza de fruta que queda podemos confitarla entera y luego utilizarla para cualquier bizcocho.
Pondremos en una cacerola al fuego el agua con el azúcar y removiendo un poco, hasta que el azúcar quede completamente disuelto.
Incorporaremos las rodajas de la fruta y las tiras de cáscara.
Una vez que empiece a hervir, coceremos 12 minutos y retiraremos del fuego.
Taparemos y dejaremos 24 horas a temperatura ambiente.
Al día siguiente repetiremos el hervor de 12 minutos y dejaremos enfriar.
Envasaremos en un tarro de cristal con cierre hermético.
Se conserva bien en la nevera durante un mes, con lo que podemos prepararlas con antelación, sin problema.

Si decidís hacer con naranjas y son muy grandes, haced tres días en vez de dos, necesitan más cocción.

Si te ha gustado esta manera de hacer Mandarinas o Naranjas Confitadas, te dejo ideas de Roscón de Reyes que quedan todos buenísimos.

Recetas de Roscón de Reyes en Thermomix

*Publicidad

Hasta la próxima receta 😀 

Puedes estar al día de las novedades del blog en mi página de Facebook, Entre 3 Fogones y también en Instagram: inma­_entre3fogones y en Pinterest

 Inma 💖 

*Publicidad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Botón volver arriba
Recetas de Cocina Fáciles con un Toque Especial
Información básica sobre cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Inmaculada Garrido Moreno

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón Aceptar todo o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado configurar cookies.

Si quieres más información, consulta la política de cookies de nuestra página web.