*Publicidad

Bizcocho de Aceite de Oliva y Limón

*Publicidad
Sé el primero en puntuar ésta receta

Guardo de este Bizcocho de Aceite de Oliva y Limón muy buenos recuerdos. A veces íbamos a la casa del campo que los abuelos de mi sobrino mayor tenían, y nos recibían con uno como el mío, recién hecho. Son recuerdos entrañables, los niños iban cogiendo y se iban a jugar, y nosotros nos sentábamos y hablábamos, de la vida…

Es un bizcocho con intenso sabor, y es que al llevar el aceite aromatizado lo eleva en sabor. Es ideal para la sobremesa, la merienda o desayuno. Deja un sabor inigualable. Y como siempre me ha gustado saber qué me estoy comiendo y cocinar, pues en una ocasión Paco y Llanos me contaron la receta. Y aquí está, en su honor y mi agradecimiento.

Gracias al abuelo Paco, he aprendido a hacer el Ajo de Mortero también, y es que son los dos, tanto Llanos como Paco,  unos cocineros de primera. Y como personas, no me cabe en este blog, excepcionales.

Vamos con la receta, mi humilde versión, que es una delicia este bizcocho.

*Publicidad

Bizcocho de Aceite de Oliva y Limón

Ingredientes para preparar Bizcocho de Aceite de Oliva y Limón

  • 1 vaso de aceite de oliva Arbequina
  • 2 vasos de leche
  • 3 vasos de azúcar
  • 5 vasos de harina
  • 3 sobres de gaseosas
  • Ralladura de un limón
  • La corteza de un limón
  • 8 huevos

Elaboración de Bizcocho de Aceite de Oliva y Limón

En primer lugar pondremos a calentar el aceite en una sartén con la corteza de limón. Cuando la corteza esté empezando a dorarse retiramos del fuego y retiramos la cáscara. Es importante que la cáscara solo empiece a dorarse, si se nos quema, el aceite amargará.

Dejaremos que se enfríe. Mientras, prepararemos el resto de la masa. Para ello batiremos las yemas de los huevos con azúcar, hasta que quede una textura espumosa. Añadiremos la mitad de la harina y una vez bien integrada, agregamos la otra mitad. Reservaremos la masa mientras el aceite se enfría del todo y montaremos las claras a punto de nieve con una cucharada de postre de azúcar.

Volvemos a la masa principal. Es el momento de incorporar el aceite y batir de nuevo. Y una vez integrado, añadimos los seis sobres de gaseosas, primero las de color y luego las blancas. Si no encontráis, podéis sustituirlas por un sobre y medio de levadura química.

Solo falta, y ya sin batir, con unas varillas, añadir las claras y la ralladura de limón. Lo haremos suavemente, para que la masa no  baje.

*Publicidad

Hornearemos cincuenta minutos a 170 grados. Y como siempre, comprobaremos si está bien cocido con la punta de un cuchillo.

Pasos Bizcocho con Limón y Aceite Arbequina

Este bizcocho perfumará todos los rincones de vuestra casa, huele a gloria y si su aroma es tan rico, imaginad su sabor.

 

Receta Bizcocho con Limón y Aceite ArbequinaGracias Llanos y Paco, por todo.

Si te ha gustado este delicioso Bizcocho de Aceite de Oliva y Limón, te recomiendo el Bizcocho de Yogur y Limón

Bizcocho de Yogur con Ralladura de Limón

                                                                              Hasta la próxima receta 😀 

Puedes estar al día de las novedades del blog en mi página de Facebook, Entre 3 Fogones y también en Instagram: inma­_entre3fogones y en Pinterest

                                                                                                       Inma 💖 

*Publicidad

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Botón volver arriba
Recetas de Cocina Fáciles con un Toque Especial
Información básica sobre cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Inmaculada Garrido Moreno

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón Aceptar todo o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado configurar cookies.

Si quieres más información, consulta la política de cookies de nuestra página web.