*Publicidad

Ensaladilla de Pulpo y Gambones

*Publicidad
4.5/5 - (2 votos)
Hoy tenemos una deliciosa y fresca Ensaladilla de Pulpo y Gambones. Y es que la ensaladilla admite muchas versiones y siempre apetece, haga frío o calor.

Es de mis aperitivos favoritos y me encanta para cenar. Una vez hecha es un gustazo abrir nevera y ver el bol grande de cristal con una buena ensaladilla casera

Voy cambiando, unas veces hago la ensaladilla murciana, otras hago la ensaladilla rusa de mi madre, la ensaladilla de pollo asado también queda muy rica y la de merluza con gambas me chifla. ¿Se nota mucho cómo me gusta una buena ensaladilla?

Esta versión fue a raíz del Salpicón de Marisco que ya compartí con todos vosotros, y me sobraron dos patas de pulpo y quise darle un buen uso. Así que espero que os guste esta nueva receta por un lado, y receta de aprovechamiento, por otro.

*Publicidad

Espero que os guste y la disfrutéis.

Ensaladilla de Pulpo y Gambones: Vídeoreceta

Ensaladilla de Pulpo y Gambones

Ingredientes para preparar Ensaladilla de Pulpo y Gambones

  • 2 patas de pulpo cocido
  • 12 gambones cocidos
  • 2 patatas medianas
  • 1 cs de variantes para ensaladilla
  • 3 huevos cocidos
  • 5 cs de Mayonesa
  • 1 cs de mostaza a la miel
  • Pimentón dulce
  • Sal y pimienta negra molida
  • Cebollino fresco picado
  • 1 cp de pimentón dulce
  • Ajo en polvo
  • 12 Aceitunas negras
  • Aceite de oliva

Cómo hacer Ensaladilla de Pulpo y Gambones

Saltearemos las dos patas de pulpo en una sartén con unas gotas de aceite de oliva y partiremos en trozos pequeños, dejando algún trozo más grande para la presentación.

Y por otro lado pocharemos media cebolla dulce partida en brunoise en un poco aceite de oliva y con un poco de sal hasta que esté ligeramente y dorada.

*Publicidad

En un cazo y cubiertos de agua, coceremos los huevos durante diez minutos. Refrescaremos, pelaremos y reservaremos.

Coceremos las patatas con piel, cubiertas de agua y con un poco de sal hasta que estén tiernas. Pasaremos por agua fría , pelaremos y chafaremos en un bol con un tenedor.

Les añadiremos los variantes y mezclaremos bien. A continuación los gambones cocidos, pelados y troceados, las patas de pulpo partidas. Sazonamos un poquito y mezclamos bien.

Y seguimos incorporando ingredientes; la cebolla pochada, los huevos cocidos y partidos, reservando alguna parte de ellos para la decoración, las aceitunas partidas en trozos y los huesos retirados.

Salpimentamos y mezclamos bien. Ahora le toca a la mostaza, a la mayonesa y ya integradas, al pimentón. Una vez todos los ingredientes estén integrados guardaremos unas horas en la nevera.

Serviremos con ayuda de un aro de emplatar, colocando sobre la superficie algún trozo de pulpo, de huevo cocido y un gambón entero. Un poco de pimentón, perejil y un chorreoncito de aceite de oliva.

Ensaladilla de Pulpo con Gambas

También te pueden gustar las Croquetas de Pulpo a la Gallega

Croquetas de Pulpo a la Gallega
Croquetas de Pulpo a la Gallega

                                                                        Hasta la próxima receta 😀 

Puedes estar al día de las novedades del blog en mi página de Facebook, Entre 3 Fogones y también en Instagram: inma­_entre3fogones y en Pinterest

                                                                                             Inma 💖 

*Publicidad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Botón volver arriba
Recetas de Cocina Fáciles con un Toque Especial
Información básica sobre cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Inmaculada Garrido Moreno

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón Aceptar todo o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado configurar cookies.

Si quieres más información, consulta la política de cookies de nuestra página web.